TotalEnergies y ENEOS Corporation anunciaron una colaboración para realizar conjuntamente un estudio de viabilidad para evaluar la producción de combustible de aviación sostenible (Sustainable Aviation Fuel, SAF, por sus siglas en inglés) en la refinería de ENEOS Negishi en la ciudad de Yokohama, Japón.
Las empresas ya han comenzado a realizar el estudio para la obtención de materias primas y la producción de SAF en relación con este proyecto. La unidad propuesta, cuya capacidad sería de 300.000 toneladas anuales de SAF, procesaría residuos o desechos procedentes sobre todo de la economía circular, principalmente aceite de cocina usado y grasa animal. Las dos empresas están estudiando la posibilidad de crear una nueva empresa conjunta para producir SAF.
Esta colaboración aprovecharía las respectivas áreas de excelencia y experiencia de las empresas para el desarrollo de la cadena de suministro sostenible de SAF en Japón alrededor de 2025: La experiencia de TotalEnergies en la adquisición de materias primas y la tecnología de producción de SAF.
Las instalaciones de producción y carga/descarga de la Refinería Negishi de ENEOS, que está situada en la mayor zona de demanda de combustible de aviación de Japón (aeropuertos de Narita y Haneda) y la red de comercialización de combustible de aviación en Japón.
En respuesta al importante reto del cambio climático global, las dos compañías energéticas han estado trabajando para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a escala mundial junto con sus clientes, allanando el camino hacia una sociedad descarbonizada y orientada al reciclaje.
En el sector de las aerolíneas, abordar la descarbonización global se ha convertido en una cuestión urgente y se espera que el SAF sea una forma eficaz de reducir las emisiones de CO2.
En Japón, el Ministerio de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo ("MLIT") ha establecido un objetivo de uso de SAF del 10% para 2030.
Al desarrollar y apoyar la aparición de una cadena de valor de combustible de aviación sostenible, TotalEnergies confirma su papel de liderazgo en el impulso de la innovación en la transición energética y medioambiental. Actuando directamente sobre la intensidad de carbono de los productos energéticos utilizados por sus clientes, TotalEnergies persigue su estrategia de construir una empresa multienergética con la ambición de llegar a cero neto en 2050 junto con la sociedad.
Uno de los objetivos del Grupo ENEOS en su visión a largo plazo hasta 2040 es contribuir al desarrollo de una sociedad descarbonizada y orientada al reciclaje.
Como parte de estas iniciativas, ENEOS pretende proporcionar un suministro estable de las diversas formas de energía que se requieren para las necesidades de la época. Al desarrollar la cadena de suministro de SAF, ENEOS contribuirá a la descarbonización de la industria aérea.
Te puede interesar: