Sinopec es fuertemente golpeado por las sanciones de Irán - World Energy Trade

Sinopec es fuertemente golpeado por las sanciones de Irán

A fines de septiembre, Estados Unidos impuso sanciones a varios propietarios de petroleros chinos por enviar petróleo proveniente de Irán a otros países

A fines de septiembre, Estados Unidos impuso sanciones a varios propietarios de petroleros chinos por enviar petróleo proveniente de Irán a otros países

Refinación

Sinopec, la mayor refinería de petróleo de China y de Asia, está considerando reducir las importaciones de petróleo a partir de noviembre, y también reducir la producción en sus refinerías después de que un aumento en las tarifas mundiales de carga de buques petroleros alcanzará los márgenes de refinación, informaron a Bloomberg personas familiarizadas con los planes.

OIL & GAS
Perspectiva de las refinerías europeas de cara a IMO 2020

La industria naviera mundial ha visto cómo las tarifas de flete se elevan en las últimas semanas, la situación se da a medida que los comerciantes y transportistas se mantienen alejados de la reserva de petróleo de las compañías petroleras de China, las cuales fueron víctimas de las sanciones de Estados Unidos por tratar con petróleo de Irán.

A fines de septiembre, Estados Unidos impuso sanciones a varios propietarios de petroleros chinos por enviar petróleo proveniente de Irán a otros países, incluidas las unidades de Cosco, que posee más de 40 petroleros, incluidos 26 superpetroleros, o los llamados VLCC (very large crude carriers).

El costo de alquilar a los superpetroleros para transportar petróleo crudo desde el Medio Oriente a Asia se disparó en dos dígitos durante la noche del día siguiente al anuncio de las sanciones, mientras los comerciantes y expedidores de petróleo se apresuraron a comprender el alcance y el impacto de las sanciones de los Estados Unidos.

Los márgenes de refinación aún tienen que ponerse al día con el aumento de los costos de flete y actualmente, los refinadores son los que tienen que soportar los mayores costos de envío.

OIL & GAS
Saudi Aramco adquiere su primera planta petroquímica en EE.UU.

Este aumento dramático en los costos de adquisición de petróleo ha llevado a Sinopec a considerar reducir las operaciones de refinería en noviembre en un millón de toneladas, lo que equivaldría al 5 por ciento de la producción de refinación de Sinopec, dijo una de las fuentes de Bloomberg.

Según Bloomberg, algunas refinerías en China e India han reducido las compras de petróleo debido al aumento en las tarifas del sector logístico en cuanto a transporte marítimo de petróleo.

Sinopec también está considerando reducir sus importaciones de petróleo para diciembre, dijeron el martes a Reuters cuatro fuentes familiarizadas con el tema .

"Las refinerías enfrentan una fuerte presión debido a que las primas al contado son altas y los fletes han subido, por lo que no es económico importar crudo", dijo una de las fuentes.

Las refinerías en Asia pueden reducir las importaciones de petróleo crudo en medio de los altos costos de envío, perjudicando la demanda general y agotando el mercado de productos petroleros con exceso de oferta en la región.

 

Noticia de: OilPrice.com / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com

 

Te puede interesar: Argus: PDVSA se aferra a una reducida capacidad de refinación

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref