Shell reducirá la producción de la mayor refinería de petróleo de Europa - World Energy Trade

Shell reducirá la producción de la mayor refinería de petróleo de Europa

Pernis es la mayor instalación de procesamiento de petróleo, seguida de la refinería de BP en Rotterdam

Pernis es la mayor instalación de procesamiento de petróleo, seguida de la refinería de BP en Rotterdam

Refinación

Shell cerrará una unidad de procesamiento clave en su refinería de Pernis, en Rotterdam, mientras se prepara para el mantenimiento estacional de la mayor refinería de Europa.

Bloomberg informó, citando una fuente anónima familiarizada con los planes del supermaestro, que las operaciones de mantenimiento afectarían a dos unidades de alto vacío que producen materia prima para las unidades de la refinería que fabrican gasóleo y gasolina.

La operación de mantenimiento, según el informe, podría disparar los precios de la gasolina y el gasóleo en el noroeste de Europa en un momento en que ya están en alza.

Pernis es la mayor instalación de procesamiento de petróleo, seguida de la refinería de BP en Rotterdam, y tiene capacidad para procesar 400.000 bpd de crudo. Se espera que esta capacidad se mantenga reducida hasta junio, según un comunicado de Shell.

El año pasado, Shell anunció que rebautizaría la refinería con el nombre de Shell Energy and Chemicals Park Rotterdam y que construiría allí la mayor instalación de biocombustibles de Europa. La empresa dijo entonces que la nueva instalación tendría capacidad para producir diésel renovable a partir de residuos, así como combustible de aviación sostenible.

La medida formaba parte del impulso de Shell a las energías renovables, que se aceleró considerablemente por una sentencia judicial holandesa que ordenaba a la gran empresa reducir considerablemente su huella de emisiones en los próximos diez años.

Como resultado, Shell planea, entre otras cosas, reducir la producción de combustibles tradicionales hasta en un 55% para 2030 e impulsar la producción de biocombustibles. La planta de producción de Rotterdam debería entrar en funcionamiento en 2024, según informó la empresa el pasado mes de septiembre.

Mientras tanto, se prevé que la demanda de gasolina en toda Europa siga repuntando este año, a medida que se levanten las restricciones de circulación relacionadas con la pandemia, según informó Argus a principios de este mes.

Esto también impulsaría los precios al alza, ya que los inventarios siguen siendo escasos mientras crece la demanda, señalaba el informe.

Los precios en los surtidores alcanzaron récords el pasado otoño en Europa, al igual que en Estados Unidos, debido al desequilibrio entre la oferta y la demanda.

 

Noticia tomada de: OilPrice /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref