La compañía petrolera estatal de Arabia Saudita ha suspendido un acuerdo para construir un complejo petroquímico y de refinación de US$ 10 mil millones en China, la decisión se basa en que plan de recortes de gastos que la compañía lleva adelante para hacer frente a los bajos precios del petróleo.
Saudi Arabian Oil Co., mejor conocida como Saudi Aramco, decidió dejar de invertir en la instalación en la provincia nororiental china de Liaoning después de negociaciones con sus socios chinos.
La caída del precio del petróleo y el impacto del coronavirus en la demanda de energía han cambiado los cálculos de los proyectos de las empresas de energía en todo el mundo. Aramco planea recortes profundos en su gasto de capital mientras intenta mantener un dividendo de US$ 75,000 millones en medio de los bajos precios del crudo y el aumento de la deuda.

El reino de Arabia Saudita, el principal beneficiario de esos dividendos por parte de Aramco, está sufriendo una gran presión en sus finanzas públicas y en los planes estratégicos de diversificación.
La empresa conjunta se firmó cuando el príncipe heredero Mohammed bin Salman estaba en Beijing en febrero del año pasado, y en ese momento se consideró un acuerdo histórico con un aliado clave.
Los planes de Arabia Saudita eran aumentar la participación de mercado en Asia y también había alentado la inversión china en el reino.
En febrero de 2019, Saudi Aramco firmó un acuerdo de asociación con Norinco y Panjin Sincen para formar una empresa conjunta denominada Huajin Aramco Petrochemical Co. El alcance contemplaba desarrollar un complejo petroquímico y de refinación totalmente integrado en China. El complejo de US$ 10 mil millones tendría una refinería de 300,000 bpd con un craqueador de etileno de 1.5 millones de toneladas métricas por año (mmtpa) y una unidad de paraxileno de 1.3 mmtpa.
Los chinos continuarán con el proyecto, mientras que la empresa conjunta, en la que Saudi Aramco posee el 35%, sigue siendo una opción para el futuro, según fuentes de Bloomberg.
Como parte del acuerdo, Arabia Saudita suministraría hasta el 70% del crudo para la refinería de 300,000 barriles por día.
El año pasado, Saudi Aramco firmó varios acuerdos internacionales para ampliar el mercado para el crudo saudita y asegurar la demanda futura del petróleo del Reino.
Este año, sin embargo, el desplome del precio y la demanda del petróleo trastocaron todos los planes de las principales compañías petroleras, incluidas las de Saudi Aramco, cuyos ingresos, ganancias y flujos de efectivo cayeron con el colapso de los precios.
En el segundo trimestre, Aramco recalibró el gasto de capital y optimizó las operaciones, ya que informó un aumento en las ganancias. Sin embargo, la petrolera, en la presentación de resultados del 2T-2020, mantuvo su compromiso con los accionistas y declaró un dividendo de US$ 18.75 mil millones para el segundo trimestre, en comparación con US$ 13.4 mil millones para el segundo trimestre de 2019.
La guía de inversión de Aramco en la publicación de resultados del segundo trimestre para el gasto de capital se ubica en el extremo inferior del rango de US$ 25 mil millones - US$ 30 mil millones para 2020.
La semana pasada, el Financial Times informó que Aramco estaba considerando recortes adicionales a su gasto de capital para poder pagar sus enormes dividendos.
Si los precios del petróleo continúan manteniéndose en los niveles actuales en alrededor de US$ 45 el barril de crudo Brent, Aramco apuntará a un gasto de capital de entre US$ 20 mil millones y US$ 25 mil millones entre 2021 y 2023, según fuentes de FT.
El complejo refinador mundial se ha visto afectado como consecuencia de las medidas de confinamiento por el COVID-19, lo cual redujo drásticamente la demanda a nivel mundial y se redujeron los márgenes de comercialización. Eso cambió el caso de inversión para el negocio de refinación.
Saudi Aramco también había estado en conversaciones con la compañía energética estatal de Indonesia, Pertamina, a principios de este año sobre un proyecto de expansión de refinería, pero las negociaciones terminaron sin un acuerdo y Pertamina está buscando otro socio.
Te puede interesar: