Petroleros argentinos llegan a un acuerdo con el sector de las refinerías - World Energy Trade

Petroleros argentinos llegan a un acuerdo con el sector de las refinerías

Petroleros argentinos llegan a un acuerdo con el sector de las refinerías

El acuerdo logró cerrar un aumento total del 45% en las paritarias del 2020.

Refinación

La Federación Argentina de Sindicatos del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) logró cerrar el lunes 7 de junio de este año con el sector de refinerías un aumento total del 45% en el marco del acuerdo de negociación de 2020.

Martes 8 de junio.- Acordaron un 15% retroactivo al mes de abril 2021 a cobrar en el mes de junio. Con este, se cierran las paritarias 2020 con una recomposición salarial total del 45%.

“Finalmente se hizo justicia para los trabajadores. Logramos cerrar la pauta 2020 con la revisión que estaba establecida y que las empresas venian dilatando desde marzo”, declaró Gabriel Matarazzo, tesorero de la FASiPeGyBio.

Se llegó a esta resolución luego de que la FASiPeGyBio tomó medidas de acción directa ante la falta de avance en las negociaciones.

“Durante toda la pandemia, los trabajadores mantuvieron sus tareas como esenciales para que no haya desabastecimiento en el país. Sin embargo, fueron los más afectados, trabajando con salarios reducidos, sin vacunas y paritarias atrasadas”, expresó el tesorero.

Este aumento se verá representado en el salario del mes de agosto con una suma fija de $54.800. Y con los salarios de septiembre, octubre y noviembre, con el pago de sumas remunerativas que oscilan entre los $30.000 y $95.000, divididos en tres pagos.

En relación a las paritarias del 2021, se acordó un aumento del 15% con los salarios de diciembre, un 10% de aumento en los de enero y otro incremento del 10% en los sueldos de marzo.

El acuerdo incluye una cláusula de revisión para ese mismo mes del 2022. “Los trabajadores ya no financiarán a las empresas con salarios atrasados”, culminó Matarazzo.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref