Las refinerías de petróleo de Asia están comenzando a ver un aumento en la demanda de combustibles más limpios, lo que está impulsando las ganancias de procesamiento para el fuel oil con muy bajo contenido de azufre (VLSFO), al igual que el gasoil marino, esto a solo unas semanas antes de que entren en vigor nuevas reglas para los productos de combustible utilizados en embarcaciones.

La mayoría de los barcos tienen que cambiar de combustible con alto contenido de azufre (High Sulfur Fuel Oil - HSFO) a combustibles más limpios como el fuel oil de muy bajo azufre (Very Low Sulphur Fuel Oil – VLSFO) y gasoil marino (Marine Gas Oil - MGO) cuando las nuevas reglas de emisiones de azufre establecidas por la Organización Marítima Internacional (IMO), conocidas como IMO 2020, comiencen el primer día de enero.
Los barcos deberán usar combustibles que no contengan más del 0.5% de azufre, en comparación con el 3.5% actual, a menos que estén equipados con "depuradores" de limpieza de escape.
La industria petrolera se abasteció de combustible compatible con la IMO, esperando una alta demanda y un gran aumento de las ganancias antes de que las reglas entren en vigencia, pero los propietarios de los barcos mantuvieron sus compras al mínimo hasta este mes, retrasando un aumento de la demanda que las refinerías habían esperado a principios del cuarto trimestre.
Los márgenes de refinación para VLSFO aumentaron por encima de US$ 20 por barril este mes, mientras que para gasoil con un contenido de azufre de 10 partes por millón (ppm) para entrega en enero fueron aproximadamente US$ 1 más altas que las de diciembre, lo que alentó a refinerías como Hyundai Oilbank de Corea del Sur para aumentar la producción en enero.

Un comerciante de combustibles marinos con sede en Singapur estimó que los suministros de VLSFO pueden ser suficientes para satisfacer solo entre 50% y 70% de la demanda a corto plazo, en función de las ventas de alrededor de 8 millones a 9 millones de toneladas de combustibles marinos en Asia y Medio Oriente por mes.
El déficit tendría que ser llenado con gasoil marino, aumentando las ganancias de las refinerías para ambos combustibles, dijo el comerciante.
Además de una demanda más lenta de lo esperado para los combustibles que cumplen con la IMO, la débil demanda interna de gasoil en India y China aumentó los volúmenes de exportación, afectando los márgenes del combustible, que han disminuido un 18% en los últimos meses.
Pero las ganancias del gasoil podrían recuperarse a alrededor de US$ 20 por barril en los próximos meses a medida que más barcos cambien a MGO y las refinerías simples reduzcan la producción de HSFO con bajos márgenes de utilidad, según Goldman Sachs y la consultora de energía FGE.
A pesar de la amplia disponibilidad de VLSFO, todavía esperamos que la demanda de MGO reciba apoyo en las próximas semanas, cuando más embarcaciones comiencen a usar combustibles conformes a la regulación IMO 2020, así lo expresó Sri Paravaikkarasu, director de FGE para el petróleo de Asia.
Según Wood Mackenzie y Energy Aspects, la nueva demanda de los barcos podría aumentar el consumo de gasóleo en 1 millón a 1.35 millones de barriles por día el próximo año.
Te puede interesar: La región Asia-Pacífico tendrá un déficit de productos refinados para 2025