La región Asia-Pacífico tendrá un déficit de productos refinados para 2025 - World Energy Trade

La región Asia-Pacífico tendrá un déficit de productos refinados para 2025

A pesar de la expansión en China, la región Asia-Pacífico tendrá déficit de productos refinados

A pesar de la expansión en China, la región Asia-Pacífico tendrá déficit de productos refinados

Refinación

Uno de los principales comerciantes de commodities del mundo, Trafigura, espera que la región de Asia Pacífico tenga un déficit de productos refinados de petróleo para 2025, a pesar del exceso de combustible actual y a pesar de la nueva capacidad de refinación en China en los próximos años. 

OIL & GAS
Perspectiva de las refinerías europeas de cara a IMO 2020

"Asia Pacífico sigue necesitando importar productos derivados del petróleo para satisfacer su creciente demanda en 2025, ya que la región no cuenta con nueva capacidad de refinación", dijo el presidente ejecutivo de Trafigura, Jeremy Weir, en la conferencia internacional de petróleo y gas natural 2019 en Zhoushan, China, según S&P Global Platts. 

Esto derivaría en que el excedente de productos petroleros de China encontraría ubicación en la región de Asia Pacífico. 

Se espera que los productos excedentes de China alcancen un pico de alrededor de 5 millones de bpd en 2022, mientras que Asia Pacífico, excluyendo a China, continuará viendo cómo su déficit de productos se ampliará a unos 6 millones de bpd en 2025. 

China agregará 900,000 bpd de nueva capacidad de refinación en 2019 y se espera que tenga 1.82 millones de bpd de nueva capacidad en cinco años, según mostraron los datos de S&P Global Platts. 

Sin embargo, el crecimiento de la demanda interna de China se desaceleró en lo que va del año, lo que llevó a un aumento de las exportaciones. El volumen neto de exportación de productos petroleros de China aumentó un 17.9% interanual a 21.59 millones de toneladas en enero-septiembre, según mostraron los últimos datos de la Administración General de Aduanas. 

OIL & GAS
La AI y la transformación digital destacan en el futuro de la geofísica

Aun cuando se ha desacelerado la demanda interna, China también aumento su capacidad instalada, Hengli Petrochemical colocó una nueva refinería en funcionamiento a principios de este año y aumentó a una capacidad total de 400,000 bpd al final de Mayo. Otra refinería de 400,000 bpd, de Zhejiang Petrochemical, comenzó las pruebas, incrementando aún más la demanda de petróleo para refinación. 

De acuerdo a Trafigura, el exceso actual de productos refinados en China probablemente alcanzará un máximo de alrededor de 5 millones de bpd en 2022. Por otro lado, se espera que el mercado en la región, excluyendo a China, tenga un déficit de productos petroleros de unos 6 millones de bpd en 2025. 

Las exportaciones de productos refinados de China aumentaron ya que China importó 10.08 millones de bpd de petróleo crudo el mes pasado, un aumento del 11 % en el año, según datos de aduanas citados por S&P Global Platts. Esta fue la primera vez desde abril que las importaciones superaron los 10 millones de barriles. 

Las exportaciones de productos petroleros de China aumentaron 39.6 %, mientras que las importaciones de productos petroleros cayeron un 26.5 % desde agosto. 

OIL & GAS
Equinor celebra la producción de Johan Sverdrup

Las refinerías chinas ya están produciendo más combustibles que las necesidades del mercado interno y el aumento resultante en las exportaciones está reduciendo los márgenes de las refinerías tanto en el país como en los países vecinos. Sin embargo, las refinerías han optado por aprovechar al máximo sus cuotas de importación y producir todos los combustibles que puedan bajo ellas. 

A principios de este año, China emitió un nuevo lote de cuotas de exportación de productos derivados del petróleo y son un 5.3 % más altas que en el año pasado. 

 

Te puede interesar: Argus: PDVSA se aferra a una reducida capacidad de refinación

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref