La nueva refinería de México produce sus primeros combustibles - World Energy Trade

La nueva refinería de México produce sus primeros combustibles

La nueva refinería de México produce sus primeros combustibles

La refinería producirá 290.000 b/d de gasolina a finales de año

Refinación

La nueva refinería Olmeca de 340.000 b/d de la empresa estatal mexicana Pemex produjo su gasolina primaria de primera destilación a partir de crudo Maya el pasado fin de semana, antes del inicio de las operaciones comerciales de la refinería, que se había retrasado durante mucho tiempo.

La primera producción de la refinería Olmeca se produjo unos dos meses después de que la refinería comenzara a cargar crudo para su procesamiento el 29 de junio.

La ministra de Energía, Rocío Nahle, describió la producción como gasolina primaria, sin dar más detalles sobre su calidad.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


La refinería producirá 290.000 b/d de gasolina a finales de año, según dijo la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la presentación de su quinto informe anual.

Pero la cifra proporcionada por López Obrador está lejos de la realidad, según fuentes del mercado, que afirman que una estimación optimista de la producción de Olmeca sería de unos 100.000 b/d de gasolina y 90.000 b/d de diésel para finales de año.

La refinería de Olmeca, proyecto emblemático del Gobierno en el puerto de Dos Bocas, en el sudoriental estado de Tabasco, se ha definido como una pieza clave del ambicioso plan gubernamental para reducir las importaciones de gasolina y gasóleo.

La nueva refinería se unirá al sistema nacional de refinación de seis refinerías actuales, que tienen una capacidad combinada para procesar 1,64 millones de b/d de crudo, pero operan a menos del 50 por ciento de su capacidad desde 2016.

Antes de la refinería Olmeca, la última nueva construida en México fue la refinería de Salina Cruz, de 330.000 b/d, que inició operaciones en 1979.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref