El coste de la nueva refinería de petróleo de México se duplica hasta los 18.000 millones de dólares - World Energy Trade

El coste de la nueva refinería de petróleo de México se duplica hasta los 18.000 millones de dólares

El coste de la nueva refinería de petróleo de México se duplica hasta los 18.000 millones de dólares

El proyecto "Dos Bocas" forma parte del impulso a la autosuficiencia de Pemex

Refinación

A una semana de la gran inauguración del proyecto de la refinería de petróleo insignia del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, los costes se han descontrolado hasta alcanzar los 18.000 millones de dólares, más del doble de su precio original.

El valor de los contratos para los trabajos de construcción hasta 2024 firmados por la Secretaría de Energía de México se elevó a más de 14.000 millones de dólares en mayo, y es probable que el monto final se sitúe entre 16.000 y 18.000 millones de dólares, según personas con conocimiento del asunto, que pidieron no ser identificadas porque no están autorizadas a hablar públicamente sobre el proyecto de Petróleos Mexicanos.

Los representantes de Pemex, como se conoce a la empresa petrolera estatal, la Secretaría de Energía de México y el presidente López Obrador no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Es probable que los sobrecostes continúen debido a la creciente inflación, lo que socava las promesas en materia de ahorro de AMLO, como se conoce al presidente mexicano. La situación también arroja dudas sobre si Pemex puede cumplir su objetivo de producir toda su propia gasolina, dado lo crucial que es la refinería para los esfuerzos de la petrolera por acabar con la dependencia de las importaciones de combustible.

Capacidad de la nueva refinería de México

La refinería tendrá capacidad para procesar 340.000 barriles diarios de crudo, lo que añadiría aproximadamente un 20% a su actual capacidad de refinado en México. Los miembros de la industria y los analistas energéticos ya cuestionaban la capacidad de Pemex para aumentar la producción de combustible, dada la disminución de la producción de petróleo para sus refinerías, la falta de mantenimiento de las plantas y la fuerte carga que representa su deuda, la más alta de cualquier empresa petrolera.

AMLO se comprometió a construir la instalación en su estado natal de Tabasco, en el sureste del país, como parte de una campaña para devolver a Pemex su antigua gloria y hacer que México sea autosuficiente en materia de combustible. La megarefinería -conocida como Dos Bocas, pero cuyo nombre oficial es Olmeca- será inaugurada en un acto el 1 de julio al que asistirán AMLO, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y la ministra de Energía, Rocío Nahle.

Costo inicial de la refinería

El presupuesto inicial del proyecto era de 8.000 millones de dólares cuando se propuso en 2019. Las ofertas externas para construir la instalación fueron consideradas demasiado caras por el presidente, mientras que algunos licitadores sugirieron que el proyecto no podría realizarse para el objetivo del gobierno de 2022. En consecuencia, AMLO encargó a la empresa petrolera estatal y al Ministerio de Energía de México que completaran la obra en un ambicioso plazo de tres años.

Tras un periodo de infrautilización debido a la pandemia, los costes han aumentado considerablemente debido a una avalancha de nuevos contratos para cumplir el plazo de terminar la construcción en julio y poder alcanzar la plena producción en seis meses. El número de contratos de Pemex ha pasado de un centenar a unos 270, dijo una de las personas.

 

Noticia tomada de: Bloomberg /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref