China supera a Estados Unidos y se convierte en el mayor refinador del mundo - World Energy Trade

China supera a Estados Unidos y se convierte en el mayor refinador del mundo

Las refinerías de petróleo de Estados Unidos han ido perdiendo fuerza

Las refinerías de petróleo de Estados Unidos han ido perdiendo fuerza

Refinación

A medida que el cambio en la demanda de petróleo debido a la crisis de Covid-19 cambiaba las reglas del juego en cuanto a producción y exportación de combustible, China logró superar a EE.UU. como el mayor refinador de petróleo del mundo en 2020.

Cuando China empezó a aumentar su capacidad de refinado durante la pandemia, la Energy Information Administration (EIA) de EE.UU. publicó datos que mostraban que China procesaba más petróleo crudo que EE.UU. durante gran parte de 2020.

Mientras que EE.UU. sufrió una caída en la demanda a lo largo de 2020, lo que provocó un descenso en todas las actividades relacionadas con el petróleo, China se benefició de este cambio internacional. A diferencia de Estados Unidos, cuando los precios del petróleo caen, el gobierno chino paga a las refinerías para que aumenten sus niveles de producción.

China tiene actualmente en construcción al menos cuatro grandes refinerías, la mayoría de las cuales se espera que produzcan materias primas para plásticos, como etileno y propileno.

OIL & GAS
Keppel pondrá fin a la construcción de plataformas petrolíferas para centrarse en las energías renovables

Aunque es probable que Estados Unidos vuelva a superar a China como mayor refinador de petróleo del mundo a finales de 2021, las predicciones de la demanda a largo plazo indican que es probable que esta tendencia sea efímera, ya que las necesidades de petróleo en Asia siguen aumentando.

Las refinerías de petróleo de Estados Unidos han ido perdiendo fuerza en respuesta a la pandemia de Covid-19. A finales del año pasado, Royal Dutch Shell Plc paralizó la producción de su refinería Convent en Luisiana. Esta misma instalación tenía una capacidad de refinado 35 veces superior a la de China cuando se inauguró en 1967, lo que demuestra cómo han cambiado radicalmente las reglas en las dos últimas décadas.

Las refinerías de petróleo también se han visto impedidas este año por la fuerte tormenta que azotó el estado de Texas en febrero. Durante la tormenta, el refinado de petróleo cayó a sus niveles más bajos desde 2008. Esto se debió en gran medida a la congelación de los oleoductos, que obligó a los productores a interrumpir sus actividades. Las operaciones de refinado de crudo cayeron en 2,6 millones de bpd a lo largo de la semana, situándose en 12,2 millones de bpd.

Mientras tanto, en noviembre, China procesaba alrededor de 1,2 millones barriles diarios de crudo (bpd). Gran parte de este nuevo trabajo de refinado tenía lugar en la nueva unidad de las gigantescas instalaciones de Rongsheng Petrochemical en Zhejiang, al noreste de China.

Pero China tampoco es la única potencia que está invirtiendo en refinerías de petróleo

China no es el único gigante asiático que invertirá en refino durante la próxima década. Hace apenas unas semanas, India anunció su plan para invertir 4.500 millones de dólares en la ampliación de la refinería de Panipat antes de septiembre de 2024. Esto aumentaría la capacidad de Panipat en dos tercios, hasta 500.000 bpd.

Sólo ligeramente por detrás de China, como tercer importador y consumidor mundial de petróleo, India se esfuerza por aumentar su capacidad de refinado de petróleo en un 60% para satisfacer la creciente demanda de petróleo del país. Esto se produce en un momento en el que el Primer Ministro Narendra Modi se ha comprometido a mejorar el sector manufacturero indio.

Se espera que la ampliación de la refinería impulse la producción india de productos petroquímicos y productos especiales de valor añadido, como la gasolina, el gasóleo y el ATF.

La empresa estatal Indian Oil Corporation (IOC) también ha anunciado planes para construir una nueva refinería en Nagapattinam, en el estado sureño de Tamil Nadu, con un coste de 4.010 millones de dólares. La filial de IOC, Chennai Petroleum Corporation Limited, se encargará de desarrollar la refinería. El proyecto pretende satisfacer la demanda de productos petrolíferos en el sur de la India.

Aunque se espera que las actividades de refinado en Estados Unidos se recuperen antes de finales de año, el aumento espectacular de la capacidad de refinado de petróleo en China, así como los nuevos proyectos en la India, sugieren que la cara del sector podría cambiar en la próxima década. A medida que la demanda de petróleo disminuye en Estados Unidos y sigue aumentando en Asia, muchos países asiáticos buscarán productos refinados más cercanos para satisfacer sus necesidades.

 

Noticia tomada de: OilPrice / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref