Chevron Phillips y Qatar Petroleum desarrollan nuevos proyectos petroquímicos - World Energy Trade

Chevron Phillips y Qatar Petroleum desarrollan nuevos proyectos petroquímicos

Ineos también está considerando una  expansión de $ 803 millones en su planta química La Porte.

Ineos también está considerando una expansión de $ 803 millones en su planta química La Porte.

Refinación

A pesar de las proyecciones de los analistas de suministros abundantes, precios más bajos y una posible desaceleración de la industria en los próximos años, dos nuevos proyectos petroquímicos están en marcha, a lo largo de la costa del Golfo, a medida que avanza la segunda ola de expansión del sector.

Chevron Phillips Chemical, dijo recientemente, que ha firmado un acuerdo con Qatar Petroleum para desarrollar una planta de $ 8 mil millones en la Costa del Golfo. Este proyecto generaría miles de empleos en la construcción y representaría el primer proyecto petroquímico importante del país.

El megaproyecto rivaliza con la escala de la planta petroquímica de Exxon Mobil-SABIC cerca de Corpus Christi, que se convertiría en una de las plantas petroquímicas más grandes de Texas cuando se complete en 2022.

La empresa petroquímica londinense Ineos, también tomó la decisión final de expandir su planta de Chocolate Bayou en Alvin, al sur de Houston.

Ineos Oxide, una subsidiaria de Ineos, construirá nuevas unidades de derivados de óxido de etileno y óxido de etileno asociadas con la capacidad de producir 1,2 mil millones de libras (aproximadamente 520,000 toneladas métricas) de los químicos.

El óxido de etileno se usa para hacer etilenglicol, el cual es esencial en la elaboración de fibra de poliéster para ropa, tapicería, alfombras,, almohadas y la mezcla de anticongelante para motores de automóviles.

 

Noticia de: energyvoice.com / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com

 


Te puede interesar

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref