Se prevé que la producción de petróleo del Pérmico alcance un récord en abril - World Energy Trade

Se prevé que la producción de petróleo del Pérmico alcance un récord en abril

Se prevé que la producción de petróleo del Pérmico alcance un récord en abril

La productividad en las mayores cuencas del Pérmico ha disminuido desde que se establecieron récords de nueva producción en diciembre de 2020.

Producción

La producción de petróleo en el Pérmico de Texas y Nuevo México, la mayor cuenca petrolífera de esquisto de EE.UU., aumentará en 70.000 bpd para alcanzar un récord de 5,208 millones de bpd en abril.

Según el reciente informe de productividad de la Administración de Información Energética (EIA), la producción total en las principales cuencas petrolíferas de esquisto de EE.UU. aumentará en 117.000 bpd hasta los 8,708 millones de bpd en abril, el máximo desde marzo de 2020.

En el Bakken en Dakota del Norte y Montana, la EIA proyectó que la producción de petróleo aumentará 16.000 bpd a 1,188 millones de bpd en abril, la mayor cantidad desde diciembre de 2020.

En Eagle Ford, en el sur de Texas, la producción aumentará en 23.000 bpd hasta 1,146 millones de bpd en abril, la más alta desde abril de 2020.

La producción total de gas natural en las grandes cuencas de esquisto aumentará 0,6 mil millones de pies cúbicos por día (bcfd) a un récord de 92,3 bcfd en abril, pronostica la EIA.

La producción de los Apalaches, la mayor cuenca de gas de esquisto, ubicada en Pensilvania, Ohio y Virginia Occidental, aumentará unos 0,2 bcfd hasta alcanzar un récord de 36,5 bcfd en abril.

La producción de gas en el Pérmico y en Haynesville, en Texas, Luisiana y Arkansas, también aumentará hasta alcanzar máximos históricos de 20,3 bcfd y 14,6 bcfd en abril, respectivamente.

Pero la productividad en las mayores cuencas de petróleo y gas del Pérmico ha disminuido desde que se establecieron récords de nueva producción de pozos de petróleo por plataforma de 1.545 bpd en diciembre de 2020, y de nueva producción de pozos de gas por plataforma de 33,3 millones de pies cúbicos por día (mmcfd) en marzo de 2021 en los Apalaches.

En abril, la EIA espera que la nueva producción de pozos de petróleo por plataforma caiga a 1.157 bpd en el Pérmico, la más baja desde agosto de 2020, y la nueva producción de pozos de gas por plataforma caerá a 29,9 mmcfd en los Apalaches, la más baja desde octubre de 2020.

La EIA dijo que los productores perforaron 775 pozos y completaron 931, ambos la mayor cantidad desde marzo de 2020, en las mayores cuencas de esquisto en febrero.

Eso dejó el total de pozos perforados pero no completados (DUC) en 156 hasta 4.372, el más bajo desde al menos diciembre de 2013, según los datos de la EIA que se remontan a esa fecha. El número de DUCs disponibles ha caído durante 20 meses consecutivos.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref