La rusa Gazprom mira a África para producir gas - World Energy Trade

La rusa Gazprom mira a África para producir gas

La rusa Gazprom mira a África para producir gas

El aumento de la producción de gas natural en África ayudará a satisfacer la creciente demanda energética

Producción

Gazprom está dispuesta a ayudar a los países africanos a producir gas natural, según declararon representantes del gigante gasístico ruso en una reunión con funcionarios de países africanos celebrada esta semana en Johannesburgo.

"Creo que la experiencia de Gazprom en la ejecución de proyectos de gas natural licuado y construcción de gasoductos podría ser de interés para los socios sudafricanos", declaró a Interfax el embajador ruso en Sudáfrica, Ilya Rogachev, durante la mesa redonda en la que se debatieron los beneficios del gas natural para África.

Al encuentro asistieron representantes de nueve países africanos: Angola, Argelia, Ghana, Egipto, Kenia, Mozambique, Nigeria, Tanzania y Sudáfrica.

Mientras Occidente ha rechazado los recursos energéticos rusos y ha cerrado la mayoría de los espacios aéreos a los aviones y vuelos comerciales rusos desde la invasión rusa de Ucrania, los países africanos han seguido manteniendo estrechos lazos con Rusia.

"Gazprom está abierta a discutir propuestas constructivas y mutuamente beneficiosas que faciliten el desarrollo económico y mejoren la vida de la población de los países africanos", dijo Dmitry Khandoga, jefe del departamento de actividades económicas exteriores de Gazprom.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El aumento de la producción de gas natural en África ayudará a satisfacer la creciente demanda energética, según pudieron escuchar los asistentes a la mesa redonda.

Sin embargo, la mayor parte del gas producido en África se exporta, afirmaron los representantes de Gazprom.

"Por ejemplo, uno de cada tres habitantes de Nigeria, el mayor exportador de GNL de África, no tiene acceso a la energía", según la empresa rusa.

Irónicamente para Rusia, la mayor parte del gas natural producido en África acaba en Europa, que está comprando más gasoductos y GNL de África para sustituir el suministro de gasoductos de la rusa Gazprom.

Las grandes petroleras y gasistas están intentando firmar nuevos acuerdos en el Mediterráneo y África para suministrar gas a Europa, que quiere prescindir del gas ruso para 2027.

Claudio Descalzi, Consejero Delegado de Eni, declaró al Financial Times a principios de año que Europa debería buscar en África un eje energético "sur-norte" para el suministro de gas.

 

Noticia tomada de: Oilprice /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias de petróleo y gas más leídas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref