Producción petrolera de EE.UU. rompió record en 2019 utilizando menos plataformas y pozos - World Energy Trade

Producción petrolera de EE.UU. rompió record en 2019 utilizando menos plataformas y pozos

El conteo de plataformas y pozos en 2019 está en el rango más bajo de los últimos 45 años

El conteo de plataformas y pozos en 2019 está en el rango más bajo de los últimos 45 años

Producción

De acuerdo a investigación de la Administración de Información de la Energía (EIA), el incremento en la eficiencia de perforación impulsaron en 2019 la producción estadounidense de petróleo y gas natural para establecer nuevos records de 12.2 millones de barriles por día y 111,500 millones de pies cúbicos por día (Bcf/d), respectivamente.

Los datos preliminares de 2019 indican que el número medio de plataformas activas por mes fue de 943, y el recuento promedio de nuevos pozos perforados por mes fue de 1,400, según los datos de la plataforma de Baker Hughes y los datos de pozos de IHS Markit (ver figura 1).
Figura 1. Producción de petróleo y gas, conteo de rigs y pozos (1975 – 2019)

Figura 1. Producción de petróleo y gas, conteo de rigs y pozos (1975 – 2019)

Con una producción record, los números de plataformas activas y de pozos perforados se encuentran en el rango inferior de los últimos 45 años.

Un factor que ha contribuido al aumento de la producción ha sido la capacidad lograr mayor contacto de la formación utilizando la perforación horizontal. Las longitudes más largas de los pozos horizontales se reflejan en que el metraje promedio perforado por pozo en el año 2019 fue de 5,500 mt (18,000 pies).

Los pozos horizontales en los Estados Unidos promediaron alrededor de 10,000 pies de longitud lateral a principios de la década de 2000, pero promediaron 18,000 pies en 2019. Debido a que los pozos horizontales ahora representan una mayor proporción de nuevos pozos, el metraje lineal promedio por pozo aumentó de 6,000 pies a 15,000 pies durante el mismo período.

El número de pozos de petróleo y gas natural de los Estados Unidos perforados cada mes por plataforma activa ha disminuido desde el pico en 1986 de 3.6 pozos por plataforma al mes. En 2019, una plataforma promedio perforó 1.5 pozos por mes, ver la figura 2.
Figura 2. Métricas promedio de perforación en EE.UU.

Figura 2. Métricas promedio de perforación en EE.UU.

El aumento de la productividad de los pozos con longitudes horizontales más largas ha compensado sustancialmente los efectos de las plataformas que perforan menos pozos.

Con el drástico aumento de la longitud horizontal de los pozos, los productores han conseguido aumentar la producción a pesar de utilizar menos plataformas y perforar menos pozos.

Los pozos horizontales tienen mayor wellbore, el agujero que forma el pozo, en contacto con la formación de producción, aumentando la cantidad de petróleo crudo o gas natural que se puede recuperar en comparación con un pozo vertical.

La plataforma promedio fue perforada entre 18,000 pies a 27,000 pies por mes en 2019, casi el doble que las plataformas activas a principios de la década de 2000, ver figura 3.
Figura 3. Conteo anual de nuevos pozos y promedio de perforación (1990-2019)

Figura 3. Conteo anual de nuevos pozos y promedio de perforación (1990-2019)

Los pozos perforados horizontalmente se han vuelto especialmente frecuentes en formaciones petrolíferas con baja permeabilidad (shale y tight) y han aumentado de alrededor del 2% del total de pozos perforados en 1990 a más del 75% en 2019.

En 2019, el 75% de los pozos recién perforados eran horizontales, y promediaban 18,000 pies en comparación con los pozos direccionales, que promediaban 10.000 pies, y los pozos verticales, que promediaban 4.500 pies.

El número de nuevos pozos verticales perforados ha disminuido desde su pico reciente en 2008.

Los pozos horizontales se han convertido en la forma predominante de perforar pozos de petróleo y gas natural en los Estados Unidos, ya para 2015 superaban en cantidad a los pozos verticales y direccionales en conjunto.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref