Producción de crudo de Guyana está en camino de superar los 300,000 barriles por día - World Energy Trade

Producción de crudo de Guyana está en camino de superar los 300,000 barriles por día

El casco de la FPSO Unity de Liza Phase 2 al 80% y el trabajo submarino completado

El casco de la FPSO Unity de Liza Phase 2 al 80% y el trabajo submarino completado

Producción

El desarrollo costa afuera Liza fase 2 está en camino de comenzar a producir petróleo a principios de 2022, con ello se agrega a la producción de Guyana 220,000 barriles de petróleo por día, que junto con los 120,000 bpd de Liza Fase 1, superaría la marca de 300,000 bpd.

Los 5 factores limitantes para la producción de shale oil de EE. UU.
OIL & GAS
Los 5 factores limitantes para la producción de shale oil de EE. UU.

El proyecto de desarrollo Liza Phase 2 que es llevado por ExxonMobil de US$ 6 mil millones fue sancionado en mayo de 2019 y tendrá un total de seis centros de perforación, así como aproximadamente 30 pozos, incluidos 15 pozos de producción, nueve de inyección de agua y seis de inyección de gas.

Greg Hill, director de operaciones de Hess Corporation, accionista del 30% en el bloque Stabroek, dijo la semana pasada que el trabajo avanza según lo programado con el casco del FPSO Liza Unity, que está en construcción en Singapur y con los trabajos submarinos.

Hill dijo que “el desarrollo de la Fase 2 del proyecto Liza está progresando según lo planeado con aproximadamente el 80% del trabajo total del casco y el trabajo submarino completado”, también que “el proyecto tendrá una capacidad de producción bruta de 220,000 barriles de petróleo por día y sigue en camino del inicio de la producción para principios de 2022".

La producción del primer petróleo se espera para principios de 2022, lo cual está en línea con el cronograma del proyecto.

El bloque Stabroek tiene una superficie de 26,800 kilómetros cuadrados. Los recursos recuperables descubiertos actualmente se estiman en aproximadamente 9 mil millones de barriles de petróleo equivalente.

SBM Offshore

La empresa holandesa SBM Offshore, a cargo de la construcción de Liza Unity, dijo en agosto que después del cierre temporal de los astilleros en Singapur debido a la pandemia global, habían reabierto y están aumentando las operaciones.

El casco se completó en menos de dos años desde el primer corte de acero en marzo de 2018. El casco MPF1 se asignó a Liza Unity luego de la Decisión de Inversión Final (FID) de ExxonMobil, Hess y CNOOC en mayo de 2019.

Este hito está en línea con el cronograma del proyecto. El casco se completó en menos de dos años desde el primer corte de acero y llegó al astillero Keppel en Singapur el 13 de enero.

El Liza Unity FPSO es el primero de su tipo construido bajo el programa pionero Fast4Ward de SBM Offshore.

El diseño de Liza Unity FPSO se basa en el programa Fast4Ward, con un casco multiusos de nueva construcción combinado con varios módulos superiores estandarizados.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref