Petrobras encuentra petróleo en un pozo salvaje frente a Brasil - World Energy Trade

Petrobras encuentra petróleo en un pozo salvaje frente a Brasil

Petrobras encuentra petróleo en un pozo salvaje frente a Brasil

Petrobras es la operadora del bloque con una participación del 50%, en asociación con BP, que posee el 50% restante

Producción

El gigante estatal brasileño Petrobras ha realizado un descubrimiento de petróleo en un pozo salvaje -situado en la cuenca presalina de Campos, en el mar de Brasil- y tiene previsto reanudar las operaciones de perforación hasta alcanzar la profundidad final para evaluar el nuevo descubrimiento y su calidad.

Petrobras informó el pasado viernes que ha descubierto una nueva acumulación de petróleo en un pozo salvaje en el bloque Alto de Cabo Frio Central, situado en la parte sur de la cuenca presalina de Campos.

Petrobras es la operadora del bloque con una participación del 50%, en asociación con BP, que posee el 50% restante del bloque.

Según Petróleo Hoje de Brasil, la perforación del pozo 1-BRSA-1383A-RJS comenzó en enero de 2022, dentro de la formación Barra Velha. Situado a 230 km de la ciudad de Río de Janeiro, el pozo - Alto de Cabo Frio Central Noroeste - se encuentra en una profundidad de agua de 1.833 metros.

Petrobras confirmó que el intervalo petrolífero se verificó mediante registros y muestras de petróleo, que posteriormente se caracterizarán mediante análisis de laboratorio. La brasileña también informó que el consorcio continuará la perforación del pozo hasta la profundidad final prevista inicialmente para evaluar las dimensiones de la nueva acumulación y caracterizar la calidad de los fluidos y reservorios encontrados.

Además, para el gigante brasileño, este resultado es fruto de una acertada estrategia del consorcio basada en el máximo aprovechamiento de los datos, y en la aplicación de nuevas soluciones tecnológicas en Big Data e Inteligencia Artificial.

El uso de supercomputadoras y recursos de High Performance Computing (HPC), permitió el procesamiento de los datos adquiridos en tiempo real y permitió la toma de decisiones de forma ágil y segura.

El bloque Alto de Cabo Frio Central fue adquirido por Petrobras en octubre de 2017, en la tercera ronda de licitaciones de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), bajo el régimen de Producción Compartida, con Pré-Sal Petróleo (PPSA) como gestor.

En cuanto a las actividades de Petrobras en otros lugares, el gigante brasileño inició en febrero de 2022 una fase no vinculante para la venta de su participación en una empresa que posee activos de E&P en el Golfo de México.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref