PEMEX espera incrementar la producción de petróleo a través del desarrollo de 20 nuevos campos durante 2019 - World Energy Trade

PEMEX espera incrementar la producción de petróleo a través del desarrollo de 20 nuevos campos durante 2019

Con estos nuevos campos, la empresa productiva del estado operaría 72 pozos en aguas someras y 44 terrestres, para totalizar 116, de acuerdo al informe

Con estos nuevos campos, la empresa productiva del estado operaría 72 pozos en aguas someras y 44 terrestres, para totalizar 116, de acuerdo al informe

Producción

De acuerdo con la empresa estatal, para explotar los nuevos campos offshore se requiere de la construcción de 13 plataformas en el mar, 6 sistemas de conexiones entre plataformas y 14 oleoductos con una longitud de 175 kilómetros

La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) prevé aumentar la producción petrolera gracias al desarrollo de 20 nuevos campos durante 2019 que abarcarán 116 pozos, informó este sábado la compañía en un informe.

De estos campos, 16 son offshore, sobre todo en el Golfo de México, y otros 4 onshore. Esto permitiría explotar 72 pozos petroleros offshore y 44 onshore.

Pemex no había desarrollado ningún campo nuevo desde 2015, cuando inauguró la explotación del campo Ayatsil, en las costas del suroriental estado de Campeche.



De acuerdo con la empresa estatal, para explotar los nuevos campos offshore se requiere de la construcción de 13 plataformas en el mar, 6 sistemas de conexiones entre plataformas y 14 oleoductos con una longitud de 175 kilómetros.


Para los onshore, se necesita construir tres plataformas de perforación, instalar 13 oleoductos con una longitud de 88 kilómetros y el incremento de 9 plataformas de perforación ya existentes.


El incremento de la producción petrolera es una de las medidas previstas por el Gobierno mexicano para resolver la crisis financiera por la que atraviesa Pemex.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, informó el viernes desde Washington que el Gobierno federal prevé también usar 100 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios para liquidar parte de la deuda de la petrolera estatal.

Lo que estamos haciendo es rediseñar esto para tomar de este Fondo, que tiene alrededor de unos 300 mil millones de pesos, unos 100 mil millones de pesos para ayudar a Pemex”, aseveró.

Asimismo, Urzúa rechazó que se asuma como soberana la deuda de Pemex, ya que esto “contaminaría” la calificación crediticia del Estado mexicano.

La agencia de evaluación crediticia Fitch Ratings redujo recientemente el grado de calificación de Pemex de BBB+ a BBB-, lo que la sitúa a un paso de perder el grado de inversión y pasar a terreno especulativo.

La única forma de resolver la grave situación financiera que atraviesa Pemex es “la atracción de capital privado”, advirtió este lunes BBVA Bancomer al Gobierno de México.

Que se reanuden los ‘farmouts’. Creemos que es la única forma realista y permanente de poder eventualmente revertir la caída de producción petrolera y por tanto aliviar la situación financiera de Pemex”, dijo en una rueda de prensa el economista en jefe del banco, Carlos Serrano.

Los “farmouts” son asociaciones entre los sectores público y privado que permiten a una empresa compartir riesgos financieros y estabilizar su producción.

 

Te puede interesar:  Gazprom y sus socios completan 1.000 km del gasoducto Nord Stream 2

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref