México repunta en producción de petróleo con nuevo incremento - World Energy Trade

México repunta en producción de petróleo con nuevo incremento

Luego de 14 años de un declive constante, la actual administración logró detener la caída

Luego de 14 años de un declive constante, la actual administración logró detener la caída

Producción

La producción mexicana de crudo durante el mes de enero es de 1,73 millones de barriles diarios (b/d), y para finales de marzo 2020 próximo podría alcanzar 1,80 millones de b/d, lo que representa un repunte por primera vez en 14 años, informó la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex). 

"Luego de 14 años de un declive constante, la actual administración logró detener la caída y al mes de enero de 2020 se estima una producción de un 1.734.000 barriles diarios", dijo el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza.

Gracias a la entrada en operación de pozos en nuevos campos petroleros, Pemex estima que, "para finales de marzo, la producción nacional alcance 1.801.000 barriles diarios", indica un comunicado de la firma. Esto representaría un incremento de unos 289.000 barriles al día (b/d).  

OIL & GAS
Según la EIA habrá desaceleración en la producción de crudo de EEUU

Dicho resultado de extracción de crudo "está arriba de la tendencia de disminución de producción que se observó en 2018", según la petrolera.  

El informe fue presentado después de que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) publicara el 22 de enero que la producción petrolera de México cayó a 1,68 millones de b/d durante todo 2019, primer año del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.  

Ese resultado del año pasado presentado por la entidad autónoma del Estado representa una reducción de 7% en 2019 respecto al año anterior, cuando el promedio fue de 1,81 millones de b/d, informó la semana pasada el organismo regulador.  

"En 2019, el promedio de la producción de petróleo fue de 1.679 miles de b/d, esta cifra es 7% menor al promedio de 1.810 miles de b/d registrados en 2018", según el informe del organismo autónomo del Estado.

Desde que alcanzó su pico de producción en 2004, con 3,4 millones de b/d de crudo, la producción mexicana de hidrocarburos se redujo año tras año a casi la mitad de ese nivel histórico.  

 

Noticia de: Sputnik Mundo 

Te puede interesar: Rusia advierte al mercado que su producción de petróleo podría caer

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref