Lukoil inicia operaciones comerciales en dos pozos del Mar Báltico - World Energy Trade

Lukoil inicia operaciones comerciales en dos pozos del Mar Báltico

Lukoil dijo el jueves que la construcción de uno de los pozos finalizó el 6 de febrero de 2019, y el otro se completó el 7 de mayo de 2019.

Lukoil dijo el jueves que la construcción de uno de los pozos finalizó el 6 de febrero de 2019, y el otro se completó el 7 de mayo de 2019.

Producción

La compañía rusa de petróleo y gas Lukoil inició la operación comercial de dos pozos en el campo costero D41 en el Mar Báltico.

El campo se opera desde un sitio en tierra con dos pozos horizontales recién perforados, uno de los cuales tiene 7,947 metros de largo y una sección horizontal de 616 metros. El otro es un pozo de 7,517 metros de largo con un pozo horizontal de hasta 439 metros.



"Aunque con pozos de esa longitud, Lukoil establece el récord para los campos en el Mar Báltico, la compañía ya ha construido pozos similares en el campo Yury Korchagin en el Mar Caspio, donde el pozo más largo es de 8,05 kilómetros", dijo la compañía.

Concluyó Lukoil: las soluciones de desarrollo de campo y el diseño en tierra de la plataforma de agrupación garantizan un impacto ambiental mínimo permisible y un monitoreo remoto continuo de los flujos del proceso, junto con la eliminación de desechos contenidos.

Lukoil comenzó a desarrollar campos en el mar Báltico en 1995. El campo Kravtsovskoye (D6) se encargó en 2004. La perforación de exploración y evaluación en el D41 se realizó desde una plataforma elevadora en 2014.



Tras el registro de la licencia de producción para el campo D41 por parte del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Rusia el 22 de abril de 2016, la fase activa del ciclo de inversión comenzó en noviembre de 2017. La perforación operativa comenzó el 2 de agosto de 2018. Se planea que el D33 y los campos D6-Sur se pondrán en servicio después de 2020.

 

Te puede interesar: Sempra Energy y sus socios comienzan la producción del proyecto Cameron LNG

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref