Los nuevos países petroleros del mundo se apresuran a explotar sus reservas - World Energy Trade

Los nuevos países petroleros del mundo se apresuran a explotar sus reservas

En los últimos años se han descubierto miles de millones de barriles de crudo en la cuenca Guyana-Surinam

En los últimos años se han descubierto miles de millones de barriles de crudo en la cuenca Guyana-Surinam

Producción

Los nuevos países petrolíferos -Guyana, Surinam y Ghana- no tienen intención de desaprovechar su riqueza petrolífera recién descubierta uniéndose a los esfuerzos mundiales de descarbonización.

Planean explotarlas lo mejor posible antes de que pierdan su valor, según ha informado Reuters, citando declaraciones de funcionarios gubernamentales realizadas en la Conferencia de Tecnología Offshore celebrada esta semana en Houston.

En los últimos años se han descubierto miles de millones de barriles de crudo en la cuenca Guyana-Surinam, frente a las costas de los dos vecinos sudamericanos, así como en Ghana.

"Tenemos millones de personas sin electricidad en África", dijo en el evento el Ministro de Energía de Ghana, Matthew Opoku Prempeh. "La transición energética no significa que vayamos a ver nuestros recursos sin explotar".

Ghana puede albergar unos 5.000 millones de barriles de petróleo sin explotar. El país está tan ansioso por explotar estas reservas que a principios de este mes solicitó la aprobación parlamentaria para pedir un préstamo de 1.650 millones de dólares con el fin de desarrollar bloques de petróleo y gas. El préstamo se hizo necesario después de que Exxon se retirara de un proyecto en aguas profundas a principios de este año tras realizar estudios sísmicos en la zona.

"Nos han pedido que dejemos nuestro petróleo en el suelo. Creemos que eso es totalmente injusto", dijo el vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo. "Al ser un país pequeño, no tenemos la capacidad y el marco para un funcionamiento óptimo de la industria petrolera en este momento, pero seguiremos mejorando".

Jagdeo también señaló que tres cuartas partes de Guyana están cubiertas de bosques, que actúan como sumideros de carbono y compensarán las emisiones de la producción de petróleo y gas. El pequeño país ya produce más de 100.000 bpd de petróleo en el bloque Stabroek, operado por Exxon y Hess.

"Tenemos que hacernos una idea de lo que la industria del petróleo y el gas va a aportar al final", dijo un alto funcionario de la empresa petrolera estatal de Surinam, Staatsolie. "Necesitaremos ese dinero para invertir en estas industrias verdes", añadió Patrick Brunings.

 

Noticia tomada de: OilPrice /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref