Los Estados Unidos se transformarán en un exportador neto de crudo a partir del 2020 - World Energy Trade

Los Estados Unidos se transformarán en un exportador neto de crudo a partir del 2020

Estados Unidos se transforma en exportador global de crudo a partir de 2020 Imagen tomada de: petroleumag.com

Estados Unidos se transforma en exportador global de crudo a partir de 2020 Imagen tomada de: petroleumag.com

Producción

Actualmente, Estados Unidos es el mayor productor de crudo en el mundo, seguido por Arabia Saudita con una demanda energética que supera la capacidad de producción. Sin embargo, los avances tecnológicos en el desarrollo de fuentes no convencionales de crudo cambiarán en el corto plazo esta realidad.

Los EE. UU., ha sido un importador neto de energía desde 1953, sin embargo, el continuo crecimiento en la producción de petróleo, principalmente de la fuente shale oil, ha tenido como resultado que las exportaciones de los últimos años de petróleo y gas natural estaría consolidándolo como un exportador neto de energía a partir de 2020.

En todos los modelos utilizados por la EIA (U.S. Energy Information Agency) y en la medida en que la producción de crudo se incrementa y por su parte disminuye el consumo doméstico de productos derivados del petróleo, los Estados Unidos de Norteamérica se convertirá a partir del 2020 en exportador de líquidos de petróleo, ver figura 1.

Figura 1. Los EE. UU., se trasforman en un exportador neto de energía a partir de 2020 Fuente: Annual Energy Outlook 2019 (AEO2019) – U.S. Energy Information Agency

La producción de crudo continuará estableciendo nuevas marcas anuales hasta el 2027 cuando tenderá a estabilizarse en poco más de 14 millones de barriles por día (bpd) hasta el año 2040, ver figura 2. La producción se estabiliza en esta cifra en la medida en que el desarrollo de tight oil se mueva hacia áreas menos productivas y decline la producción de los pozos.

El desarrollo de la producción onshore, proveniente de fuentes no convencionales de tight oil, continuará para convertirse en el principal impulsor de la producción total de crudo de los Estados Unidos y contabilizará aproximadamente 68 % del acumulado de producción doméstica en el periodo analizado. El incremento en la producción de crudo ocurrirá principalmente en la Cuenca Pérmica en la región sur-oeste. La cuenca incluye yacimientos muy productivos de tightoil con múltiple capas (Bone Spring, Spraberry, y Wolfcamp), lo que la convierte en un área de bajo costo para desarrollo.

Figura 2. Fuentes no convencionales de crudo lideran la producción de crudo hasta 2050 Fuente: Annual Energy Outlook 2019 (AEO2019) – U.S. Energy Information Agency

Por su parte, con el crecimiento continuo de los desarrollos de recursos en tightoil y gas shale la producción de líquidos de gas natural (LGN) llegará en el año 2030 a 5 millones de barriles por día, lo que representaría un incremento de 38 % respecto a los niveles actuales.

 

Te puede interesar: Producción del Golfo de México preparada para establecer nuevos récords

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref