La producción y la actividad exploratoria de Colombia aumentaron en 2019 - World Energy Trade

La producción y la actividad exploratoria de Colombia aumentaron en 2019

En la producción de petróleo se registró un crecimiento del 2,4% en 2019, con 885.851 barriles promedio día frente a 865.127 del año anterior.

En la producción de petróleo se registró un crecimiento del 2,4% en 2019, con 885.851 barriles promedio día frente a 865.127 del año anterior.

Producción

Las estrategias de reactivación del sector hidrocarburos están dando resultados, de acuerdo con el informe de producción de gas y petróleo de 2019. La producción de gas natural tuvo un incremento del 9,4%, pasando de 977 millones de pies cúbicos promedio día (mpcpd) en 2018 a 1.068 mpcpd al cierre del año 2019.  

Solo en diciembre de 2019, la producción promedio de este recurso no renovable llegó a los 1.125 millones de pies cúbicos al día, con un aumento del 7,5% con respecto a la producción promedio registrada en noviembre (1.046 mpcpd). 

OIL & GAS
Poco impacto inmediato en la producción de petróleo tendría la posible prohibición del fracking en EEUU

En cuanto a la producción de petróleo, se registró un crecimiento del 2,4%, al pasar de 865.127 barriles promedio día en 2018, a 885.851 barriles promedio día al cierre de 2019, la más alta desde 2016. En diciembre de 2019, la producción promedio fue de 882.222 barriles día, cifra que representa un incremento de 0,23% en comparación con la producción promedio de noviembre (880.211 barriles).  

"En 2019 la producción de crudo aumentó en más de 20.00 barriles adicionales promedio día en comparación con 2018, lo cual se traduce en más oportunidades de empleo, en una mayor actividad del sector y más regalías e ingresos como impuestos para el año 2020. Estos son recursos que permiten realizar inversiones y seguir cerrando brechas sociales en el país y las regiones", aseguró la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.  

El papel de Colombia en la actividad de exploración de hidrocarburos 

La Ministra destacó un importante incremento en la actividad de exploración de hidrocarburos, especialmente en sísmica, técnica que permite localizar estructuras geológicas con posibles acumulaciones de hidrocarburos en el subsuelo. De acuerdo con el reporte, las actividades sísmicas aumentaron en un 79%.  

"Pasamos de hacer 1.107 kilómetros de sísmica en 2018 a desarrollar 5.354 kilómetros en 2019. Esta es una de las mejores noticias, pues refleja el trabajo intenso que realiza el sector hidrocarburos en áreas continentales por la seguridad energética en beneficio de todos los colombianos", agregó.  

Conclusiones

OIL & GAS
Según la EIA habrá desaceleración en la producción de crudo de EEUU

El aumento en la producción de hidrocarburos al cierre de 2019 fue posible gracias a la reactivación del sector, que se ve reflejado en el aumento de pozos exploratorios, en los cuales se busca comprobar la presencia, calidad y cantidad de hidrocarburos en una estructura geológica, y pozos de desarrollo, que se perforan con el fin de extraer las reservas de un yacimiento y aumentar la producción de un campo.  

Durante 2019, el aumento de pozos exploratorios fue del 9,5%, al pasar de 66 en 2018 a 73 en el último año. El número de pozos de desarrollo se incrementó en un 6,2%, al pasar de 725 en 2018 a 773 en 2019. "Aunque este crecimiento es una buena noticia, aún no es suficiente, porque si hay un tema en el que tenemos que crecer para aumentar nuestras reservas y seguir contando con autosuficiencia energética es en pozos exploratorios", concluyó la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.  

Te puede interesar: México repunta en producción de petróleo con nuevo incremento

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref