Con utilidades netas de 7.300 millones y exportación de crudo de 110, 7 millones de barriles en el mes de mayo, Iraq es el segundo país de mayor producción de crudo de la OPEP, solo superado por Arabia Saudita.
La producción de crudo de Iraq ha ido en constante aumento desde principio de la década de los 90 e inicio de los 2000 cuando eventos como la Guerra del Golfo (1990-91) y la guerra en Iraq en 2003 llevaron la producción de esta nación a mínimos históricos de 39.000 bpd en 1991. Luego de la recuperación de su industria petrolera, en la última década ha duplicado su producción y ha alcanzado los 4,6 millones bpd, ver figura 1.
Durante el mes de mayo, Iraq exportó crudo con un promedio de 3,9 millones de barriles por día, su objetivo en 2019 es alcanzar la meta de producción de 5 millones de barriles por día.
Figura 1. Producción y consumo total de crudo de Iraq (1990 -2018)
El crudo de los campos de Kirkuk exportado a través del oleoducto Ceyhan alcanzó 3,1 millones bpd con utilidad de US $ 209 millones, las exportaciones de los campos de Qayara contabilizaron 895.151 bpd con utilidad de US $ 31, 6 millones.
Figura 2. Exportaciones de crudo de Iraq en plazo de una década
Los campos productores de crudo de la región central y sur de Iraq aportan el 96% del crudo exportado y contabiliza para la misma proporción de utilidades netas. Este porcentaje representa los ingresos totales netos para el estado Iraquí.
Te puede interesar: EE. UU., supera a Rusia y Arabia Saudita en producción petrolera. ¿Se mantendrá la tendencia?