La OPEP incumple nuevamente su objetivo de producción - World Energy Trade

La OPEP incumple nuevamente su objetivo de producción

La OPEP+ se reúne el jueves y existen grandes posibilidades de que frene los aumentos de producción.

La OPEP+ se reúne el jueves y existen grandes posibilidades de que frene los aumentos de producción.

Producción

El cartel petrolero continuó aumentando su producción de petróleo en noviembre en el marco del acuerdo OPEP+, pero siguió bombeando menos crudo del que le corresponde en el aumento mensual.

Según el acuerdo, los diez miembros de la OPEP obligados por el pacto OPEP+ deberían aumentar su producción combinada en 254.000 barriles por día (bpd) cada mes, del total de la adición de oferta mensual de 400.000 bpd.

En noviembre, la producción de crudo de la OPEP aumentó en 220.000 bpd hasta los 27,74 millones de bpd, según la encuesta de Reuters. El aumento, una vez más, no alcanzó el incremento de 254.000 bpd que la OPEP debería llevar a cabo.

¿Cuál es la principal causa?

Las estimaciones de fuentes secundarias en el último Informe Mensual del Mercado del Petróleo (MOMR) de la OPEP con datos de octubre siguieron mostrando lo mismo que los analistas, las empresas de seguimiento de petroleros y los informes mensuales anteriores de la OPEP: el cártel ha estado por debajo de su cuota de producción colectiva, principalmente debido a la falta de capacidad de algunos miembros para bombear crudo hasta sus respectivas cuotas.

Se confirma una tendencia que se inició hace unos meses, no todos los miembros de la OPEP tienen capacidad para bombear la totalidad de sus cuotas.

Debido a la producción inferior a la prevista, el cumplimiento de los recortes por parte de la OPEP aumentó hasta el 120% en noviembre, frente al 118% de octubre, según la encuesta de Reuters.

Arabia Saudí, el principal productor de la OPEP y líder de facto, registró el mayor aumento de la producción en noviembre, en línea con su objetivo. También lo hizo Irak, el segundo mayor productor de la OPEP.

La producción nigeriana consiguió recuperarse en noviembre de una fuerza mayor en octubre, pero otros productores africanos siguieron luchando por producir según sus objetivos.

La producción de petróleo de Angola, Gabón y Guinea Ecuatorial descendió o se mantuvo estable. La caída más pronunciada correspondió a Angola, cuya producción se redujo en 50.000 bpd en noviembre con respecto a octubre debido a la falta de capacidad.

Las exportaciones angoleñas han caído hasta un mínimo histórico este mes, según los calendarios de los petroleros vistos por Reuters.

La OPEP+ se reúne el jueves para decidir los niveles de producción para enero, y un número creciente de analistas cree que el grupo podría pausar las adiciones mensuales de oferta en medio de un esperado superávit a principios del próximo año y la todavía elevada incertidumbre sobre el impacto de la variante Omicron Covid en la demanda de petróleo.

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref