La EIA prevé una mayor producción de petróleo en EE.UU. en 2023 y 2024 - World Energy Trade

La EIA prevé una mayor producción de petróleo en EE.UU. en 2023 y 2024

La EIA prevé una mayor producción de petróleo en EE.UU. en 2023 y 2024

Para este año, la agencia aumentó su previsión de producción estadounidense a 12,78 millones de b/d

Producción

Según la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA, por sus siglas en inglés), la producción de crudo de EE.UU. aumentará en unos 70.000 b/d más de lo previsto, lo que contribuirá a compensar el descenso de la producción de los países OPEP+.

La producción nacional de crudo se situará en una media de 13,16 millones de b/d el año próximo, según la EIA en su último informe Perspectivas Energéticas a Corto Plazo, frente a los 13,09 millones de b/d previstos el mes pasado.

Para este año, la agencia aumentó su previsión de producción estadounidense a 12,78 millones de b/d, frente a los 12,76 millones de b/d previstos hace un mes.

Sin embargo, la EIA redujo ligeramente su previsión de producción mundial de crudo y combustibles líquidos, que ahora sitúa en 101,18 millones de b/d este año, frente a los 101,3 millones de b/d anteriores, y en 102,88 millones de b/d en 2024, frente a los 103 millones de b/d de la previsión anterior.

Con todo, se espera que la producción mundial total de combustibles líquidos aumente en 1,2 millones de b/d este año y en 1,7 millones de b/d el próximo, impulsada por los aumentos en EE.UU., Brasil, Canadá y Guyana, según la EIA. Se espera que la producción de crudo de la OPEP+ caiga en 800.000 b/d este año y aumente en 400.000 b/d el próximo, mientras que la producción rusa caerá en 300.000 b/d este año y se mantendrá estable en 2024, predijo la agencia.

Se espera que los recortes de producción de la OPEP+ mantengan la producción mundial por debajo de la demanda, lo que provocará una reducción de las reservas mundiales de 600.000 b/d en el trimestre actual y de 200.000 b/d en el cuarto trimestre, presionando los precios del petróleo.

La EIA aumentó sus previsiones de precios del crudo, elevando las perspectivas para 2023 del West Texas Intermediate (WTI) a 79,65 $/bl, 1,86 $/bl más que el mes pasado. Las previsiones para 2024 aumentaron 1,74 dólares por barril, hasta 83,22 dólares por barril.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Los precios del Brent aumentaron en una cuantía similar, y ahora se prevé una media de 84,46 $/bl en 2023 y de 88,22 $/bl en 2024.

Se espera que el consumo mundial de crudo y combustibles ligeros se sitúe en una media de 100,97 millones de b/d este año, por debajo de los 101,19 millones de b/d previstos anteriormente. La demanda mundial en 2024 será de 102,33 millones de b/d, por debajo de los 102,8 millones de b/d previstos el mes pasado.

Las expectativas de consumo estadounidense de petróleo y otros combustibles líquidos en 2023 se redujeron a 20,1mn b/d, por debajo de los 20,5mn b/d de la previsión del mes pasado, en parte porque la EIA reclasificó algunos volúmenes para hacer frente a los crecientes "factores de ajuste" en sus datos. Las previsiones de consumo interno para 2024 se redujeron a 20,3 millones de b/d desde 20,7 millones de b/d.

 

Noticia tomada de: MINING / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias de petróleo y gas más leídas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref