La EIA prevé un aumento de la producción de combustibles líquidos en Brasil, Canadá y China hasta 2023 - World Energy Trade

La EIA prevé un aumento de la producción de combustibles líquidos en Brasil, Canadá y China hasta 2023

La EIA prevé un aumento de la producción de combustibles líquidos en Brasil, Canadá y China hasta 2023

Esto contribuirá al crecimiento de la producción global de petróleo fuera de la OPEP

Producción

En el informe Perspectivas Energéticas a Corto Plazo (Short-Term Energy Outlook, STEO, por sus siglas en inglés) de junio de 2022 de la EIA, prevé que la producción de combustibles líquidos en Brasil, Canadá y China aumentará este año y el próximo, contribuyendo al crecimiento de la producción global de petróleo fuera de la OPEP.

También prevé que la producción de petróleo en el conjunto de los países no pertenecientes a la OPEP, excluyendo a Estados Unidos y Rusia, aumentará un 3% (0,9 millones de barriles por día [b/d]) en 2022 y un 2% (0,8 millones de b/d) en 2023, frente a un aumento inferior al 1% (0,2 millones de b/d) en 2021.

Estados Unidos representará aproximadamente el 60% del crecimiento de la producción combinada de combustibles líquidos en todos los países no pertenecientes a la OPEP.

Después de Estados Unidos, se espera que la producción de combustibles líquidos sea la que más aumente en los países no pertenecientes a la OPEP: Brasil y Canadá. A finales de 2023, la producción de combustibles líquidos de Brasil aumentará en 400.000 b/d, y la de Canadá lo hará en casi 400.000 b/d hasta alcanzar los 5,9 millones de b/d.

En el caso de Brasil, la previsión de la EIA supone que la producción de seis nuevas unidades flotantes de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) aumentará hasta 2023 y seguirá impulsando el crecimiento, especialmente en los campos de Sepia, Mero y Buzios.

Cuando alcancen su plena capacidad, estos FPSOs producirán cada uno entre 70.000 b/d y 180.000 b/d de combustibles líquidos. Además, la EIA espera que la producción de Brasil aumente de 3,7 millones de b/d en 2021 a 3,9 millones de b/d en 2022 y a 4,1 millones de b/d en 2023.

El crecimiento de la producción de crudo y gas natural de Canadá durante 2022 y 2023 está impulsado principalmente por la expansión de las arenas petrolíferas y los proyectos de descongestión.

El crecimiento de Canadá se debe en parte a la ampliación del oleoducto de crudo Enbridge Line 3 (760.000 b/d de capacidad), que entró en funcionamiento en octubre de 2021. El proyecto de ampliación del oleoducto TransMountain (890.000 b/d de capacidad) está previsto que entre en servicio a finales de 2022.

Otras ampliaciones y optimizaciones de Enbridge en su actual sistema de oleoductos, si se completan, añadirán más de 400.000 b/d de capacidad de exportación hasta 2023. Gracias a esta nueva capacidad de los oleoductos de Enbridge y a otras ampliaciones previstas, se espera que las actuales limitaciones a las exportaciones de petróleo desde Canadá disminuyan a finales de 2023 y que impulsen el aumento de la producción.

La EIA prevé también que la producción de combustibles líquidos en China, que aumentó en 130.000 b/d en 2021, crecerá en 170.000 b/d adicionales en 2022 y en 80.000 b/d en 2023 en respuesta a los llamamientos del gobierno para aumentar la exploración y la producción.

El resto de las fuentes clave de crecimiento de la producción prevista fuera de la OPEP proceden de Noruega, Argentina, Kazajstán, Omán y Guyana.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref