Irán impulsará la producción con 35 pozos en el mayor yacimiento petrolero del mundo - World Energy Trade

Irán impulsará la producción con 35 pozos en el mayor yacimiento petrolero del mundo

Irán impulsará la producción con 35 pozos en el mayor yacimiento del mundo

Hasta ahora, el número de pozos perforados y completados en este campo es de 341 por 38 plataformas

Producción

Pars Oil and Gas Company (POGC) tiene previsto perforar 35 nuevos pozos en el gigantesco yacimiento de gas South Pars para mejorar y mantener la producción de gas en el yacimiento.

POGC dijo que se centra en mantener la producción en el yacimiento de gas de South Pars mientras desarrolla otros yacimientos de gas como Kish, North Pars, Bilal, Golshan y Ferdowsi, Farzad A y B, y también las capas de petróleo de South Pars.

La cantidad de gas en la parte iraní del yacimiento conjunto de South Pars se estima en 410 billones de pies cúbicos, y en los 20 años transcurridos desde el inicio de la producción de gas de este yacimiento hasta hoy, se han producido 75,5 billones de pies cúbicos de gas en el yacimiento. La otra parte del yacimiento se denomina Campo Norte y se encuentra en aguas qataríes.

Hasta ahora, el número de pozos perforados y completados en este campo es de 341 por 38 plataformas, de los cuales 308 pozos están actualmente activos.

POGC añadió que la capacidad de producción diaria de gas de este enorme yacimiento en alta mar es de unos 25.000 millones de pies cúbicos, y con la puesta en marcha de la fase 11 de South Pars, la capacidad de producción diaria de gas de este yacimiento aumentará a algo menos de 26.000 millones de pies cúbicos al día.

La empresa declaró además que POGC había obtenido permisos para perforar 35 nuevos pozos en el yacimiento en los próximos dos o tres años.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El yacimiento de Kish entrará en funcionamiento el próximo año

El campo se encuentra en la parte subterránea de la isla de Kish y en las aguas del Golfo Pérsico, con un almacenamiento mínimo in situ de 56 billones de pies cúbicos de gas, lo que se considera uno de los grandes campos de gas.

El desarrollo de este campo comenzó en 2018 y continúa en tres fases. Según los planes de desarrollo, la primera fase de este campo se completará el próximo año con 14 pozos con una capacidad de producción de gas diaria de alrededor de 1.000 millones de pies cúbicos.

También cabe destacar que POGC realizó estudios de ingeniería en el gas North Pars, situado en el Golfo Pérsico, al sur de la provincia de Bushehr, con una reserva de gas de 55 billones de pies cúbicos.

Hasta ahora se ha perforado un pozo de evaluación en el emplazamiento marino de este yacimiento, y hay planes para perforar 8 pozos en el futuro -incluido el que se está perforando actualmente- para llevar la producción de gas de este yacimiento a 500 millones de pies cúbicos al día.

 

Noticia tomada de: RigZone /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias de petróleo y gas más leídas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref