Exxon potenciará la producción de petróleo con energía renovable - World Energy Trade

Exxon potenciará la producción de petróleo con energía renovable

Imagen tomada de ExxonMobil

Imagen tomada de ExxonMobil

Producción

Según informa Bloomberg, Exxon firmó un contrato por 12 años con la empresa danesa de energía renovable Orsted para comprar 500 MW de electricidad producida por parques solares y eólicos para impulsar su producción de petróleo en la cuenca pérmica

Aunque los términos del contrato permanecieron sin revelarse, es el mayor contrato de este tipo que se presenta a una compañía petrolera de este tipo, comentó Bloomberg New Energy Finance.

"Con frecuencia evaluamos oportunidades para diversificar nuestro suministro de energía y asegurar costos competitivos", dijo la portavoz de Exxon, Julie King, a Bloomberg en un comunicado. La compañía ha sido objeto de muchas críticas, y demandas, con respecto a su actitud ante el cambio climático y el uso de energía renovable. Sin embargo, ahora que la energía solar y la energía eólica se está volviendo más barata y la demanda de productos básicos en la cuenca pérmica está aumentando, parece que es el momento adecuado para que Exxon comience a cambiar.

La electricidad que Exxon comprará a Orsted se producirá en dos granjas, una solar y otra eólica, ambas aún en construcción. El parque eólico Sage Draw se completará en 2020 y el parque solar Permian se lanzará en 2021.

El Pérmico es donde la producción de shale está creciendo más rápido y con ello también crece la demanda de electricidad. Bloomberg informa que solo una parte del Pérmico, la Cuenca de Delaware, consumió 350 MW de electricidad este verano, que triplicó el consumo hace tres años. Esta cantidad es suficiente para alimentar a casi 300,000 hogares y está programada para otro aumento triple, según los servicios públicos, en los próximos cuatro años.

Bloomberg a principios de este año informó que Exxon estaba buscando sellar un acuerdo para la compra de electricidad producida a partir de fuentes renovables. En ese momento, una fuente cercana a la compañía dijo que estaba buscando contratos a largo plazo de 12, 15 o incluso 20 años, para el suministro de al menos 100 MW.

Leer más: ExxonMóbil lleva a Guyana de la explotación azucarera a la explotación petrolera

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref