Eni inicia la producción en Bahía de Campeche, en la costa de México - World Energy Trade

Eni inicia la producción en Bahía de Campeche, en la costa de México

Eni adquirió el Área 1 en una ronda de ofertas competitivas en septiembre de 2015.

Eni adquirió el Área 1 en una ronda de ofertas competitivas en septiembre de 2015.

Producción

San Donato Milanese (Milán), 2 de julio de 2019: Eni comenzó la fase de producción temprana desde el campo Miztón en el Área 1, ubicada en la Bahía de Campeche, en la costa de México.

Este es el primer paso en el desarrollo del Área 1, que se estima que tiene 2.1 billones de petróleo equivalente en su lugar (90% de petróleo) en los campos Amoca, Miztón y Tecoalli. Eni adquirió el Área 1 en una ronda de ofertas competitivas en septiembre de 2015.

La producción desde la plataforma de campo Miztón, ubicada a 34 metros de profundidad de agua, se envía a través de una línea de fuga multifásica a la Instalación de Recepción Onshore (ORF, por sus siglas en inglés) de Eni en Sánchez Magallanes, Estado de Tabasco. Después de la separación en ORF, la producción se entrega a la planta de Pemex en San Ramón para su tratamiento.

El campo Miztón en el Área 1, ubicada en la Bahía de Campeche, en la costa de México.

La producción comenzó a partir del pozo Mitzón 2, que mostró un índice de productividad muy bueno; se espera que la primera fase de producción produzca hasta 15.000 barriles de petróleo por día. La producción de campo completo comenzará a principios de 2021 utilizando una instalación de Producción, Almacenamiento y Descarga Flotante (FPSO) y alcanzando los 100,000 barriles de petróleo equivalente por día.

El Director Ejecutivo de Eni, Claudio Descalzi, comentó: “Hemos logrado un inicio de producción en menos de dos años y medio después de que Eni comenzara su primer pozo en el Área 1 y en menos de un año desde la aprobación del Plan de Desarrollo. Esto está en línea con las expectativas del gobierno mexicano de aumentar la producción general del país. Eni es la primera compañía internacional en comenzar la producción en alta mar en México después de la Reforma Energética, y esperamos continuar trabajando con las autoridades mexicanas”.

La puesta en marcha de la producción del Área 1 confirma aún más el enfoque distintivo de vía rápida de Eni para proyectos de desarrollo ascendente eficientes. En mayo de 2019, Eni firmó con el gobierno del estado de Tabasco un Memorando de Entendimiento destinado a identificar y desarrollar proyectos educativos, de salud y socioeconómicos, a fin de cooperar y contribuir a los planes del gobierno para mejorar las condiciones de las comunidades más desfavorecidas en el estado de Tabasco.

 

Te puede interesar: W&T Offshore adquirirá participaciones en los activos de ExxonMobil en el Golfo de México

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref