Colombia registra incremento de 6,22% en producción de gas - World Energy Trade

Colombia registra incremento de 6,22% en producción de gas

Fue la más alta de los últimos cuatro años

Fue la más alta de los últimos cuatro años

Producción

A través de un comunicado de prensa, Minenergía de Colombia informo que la producción comercial de gas en febrero de 2020 se ubicó como la más alta desde hace cuatro años, alcanzando los 1.143 millones de pies cúbicos promedio día (mpcpd). Se trata de un crecimiento del 6,22% frente al promedio de febrero de 2019, cuando la producción fue de 1.076 mpcpd.

La producción promedio de este combustible en el segundo mes del año registró un incremento del 2,42% frente a la registrada en enero de 2020 (1.116 mpcpd).  

OIL & GAS
Rusia está preparada para realizar recortes de producción

Entretanto, en lo corrido del año se registra una producción de 1.129 mpcpd, un crecimiento del 6,7% comparado con el mismo periodo del año pasado, cuando la producción se ubicó en 1.058 mpcpd.  

El buen comportamiento en la producción se debió al aumento del gas comercializado en los campos Gibraltar (Toledo, Norte de Santander), Floreña, Cusiana, Floreña Mirador, Cupiagua Sur (Casanare), Níspero (Sucre) y Chuchupa (La Guajira) y al comportamiento de la demanda durante febrero de 2020.  

Por otra parte, la producción de crudo en febrero de 2020 fue de 878.389 barriles promedio día, lo que significa una disminución del 1,6% con respecto al promedio registrado en el mismo mes de 2019, que fue de 892.689 barriles promedio día.  

Si se compara la producción de crudo en febrero frente a la reportada en enero de 2020 (883.872 bpd), la reducción fue de 0,62%.  

La producción de crudo promedio en lo corrido del año es de 881.131 barriles por día, lo que significa una disminución del 1,6% con respecto al promedio registrado en el mismo periodo de 2019, que fue de 895.748 barriles promedio día.  

La producción de crudo en Colombia promedio en lo corrido del año es de 881.131 barriles por día

La disminución en la producción se debió principalmente a la declinación natural, inconvenientes de orden público y fallas durante la operación en campos como Cohembí (Putumayo), Akacías, Chichimene, Castilla (Acacías, Meta) y Chiricoca (Casanare), entre otros.  

En el mes de febrero se inició la perforación de dos pozos de exploración y 43 pozos de desarrollo en Colombia.  

 

Te puede interesar: COVID-19 en México: la estatal PEMEX asegura la producción de crudo en la contingencia

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref