Argentina: Vaca Muerta alcanza un nuevo récord de producción con 150.000 barriles por día - World Energy Trade

Argentina: Vaca Muerta alcanza un nuevo récord de producción con 150.000 barriles por día

Según los datos de Neuquén, la producción petrolera viene creciendo a un ritmo del 3% mensual.

Según los datos de Neuquén, la producción petrolera viene creciendo a un ritmo del 3% mensual.

Producción

Argentina - El yacimiento de petróleo no convencional de Vaca Muerta, ubicado en la formación neuquina, venía registrando puntos máximos de fracturas en sus pozos, sin embargo, en junio alcanzó otro récord al superar los 150.000 barriles diarios de producción.

Neuquén había recibido en enero unos $3.500 millones por la actividad de petróleo y gas, cifra que en julio llegó a los $ 7.000 millones de regalías petroleras, que la afianzan como la principal provincia del rubro.

 

En ese período, las regalías acumuladas aumentaron 92% y los impuestos provinciales 63%.

La producción viene creciendo un 3% mensual. En junio, Neuquén llegó a los 195.000 barriles diarios de producción, convirtiéndose en la principal provincia petrolera del país.

Ese primer puesto a veces se intercala con Chubut, que aloja a Cerro Dragón, otro de los yacimientos más productivos de la Argentina.

El récord de producción encuentra su centro en Vaca Muerta, en donde el shale oil es protagonista de esta mejora. El grueso de la producción se destina a la demanda local, y hay remanentes para la exportación.

YPF encabeza este récord en Loma Campana, donde está asociada con Chevron, allí obtiene su mayor productividad por pozos. La siguen Vista, Shell y Petronas.

En relación a la actividad del gas, también hubo una importante mejora en la producción, la cual, gracias a los estímulos oficiales a través del Plan Gas, permitió que la producción de Neuquén pasara de 55 millones a 69 millones de metros cúbicos diarios, logrando triplicar su nivel de regalías.

Los datos reflejan la producción de junio, pero como se liquidan al mes siguiente, las regalías se cuentan como ingresadas en julio.

 

En mayo, el yacimiento de Vaca Muerta ya había alcanzado los 147.000 barriles diarios de producción, a partir de un nivel récord de fracturas, el sistema a través del cual se extrae el petróleo en yacimientos no convencionales.

Hasta ahora, la mayor parte de la producción de Vaca Muerta se destina a la demanda local. Por su lado, los refinadores locales reconocen un barril en torno a los US$ 53, cuando el precio de exportación se acerca los US$ 65, cifra que está US$ 20 por encima de los precios de 2020.

El precio del barril de referencia Brent del Mar del Norte cerró la semana pasada en Londres con un alza del 0,42%, a US$ 74,10 para entrega en septiembre. En Nueva York, el barril de WTI para entrega en septiembre ganó 0,22% y llegó a US$72,07.

¿Se mantendrá la producción?

Los más importante es que haya continuidad. Hasta ahora lo que está ocurriendo es mayor productividad, conexión entre pozos que ya fueron perforados con anterioridad. Sin embargo, este proceso requiere inversiones para poder continuar y mantener el ritmo de crecimiento.

Un especialista consultado advirtió que la cantidad de equipos que están perforando es menor a la de 2019. Hay muchos pozos que estaban perforados pero no completados (Drilled but Uncompleted wells), que se están conectando y aceleran los proyectos en petróleo. Hay más fracturas por pozo, pero el número de perforaciones está en baja.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref