Argentina exporta el 5% de la producción de gas y habrá más ventas a Chile - World Energy Trade

Argentina exporta el 5% de la producción de gas y habrá más ventas a Chile

Chile, Brasil y Uruguay fueron los destinos de exportación y son mercados que se ampliarán en los próximos meses, a medida que se incremente la extracción local.

Chile, Brasil y Uruguay fueron los destinos de exportación y son mercados que se ampliarán en los próximos meses, a medida que se incremente la extracción local.

Producción

La Secretaría de Energía ya habilitó ventas al exterior por 23,9 millones de metros cúbicos de gas por día (MMm3/d) y tiene a la firma permisos para exportar 12,4 MMm3/d más en las próximas semanas, que serán otorgados a YPF, Pan American Energy (PAE) y Total Austral.



En suma, para fines de este mes o el inicio de junio, estarán habilitadas ventas por 36,3 MMm3/d, un 27,7% del total de la producción nacional, que es de 130,9 MMm3/d (la mejor desde 2010).

Sin embargo, lo que realmente se exportó en abril es un promedio de 7,7 MMm3/d (un 5,9% del total producido), con un pico máximo de 9,6 MMm3/d en un día.



La diferencia entre la cantidad autorizada y la realmente comercializada al exterior es porque las petroleras tienen la obligación de garantizar la seguridad del abastecimiento interno; entre junio y agosto, los meses más duros del invierno, se espera una baja en las cantidades exportadas, que volverán a crecer a partir de septiembre.

Chile, Brasil y Uruguay fueron los destinos de exportación y son mercados que se ampliarán en los próximos meses, a medida que se incremente la extracción local.

Según comentó hace unas semanas el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, en el mediano plazo Chile tiene la posibilidad de comprar entre 20 y 24 MMm3/d de gas argentino, con lo que al menos se triplicaría lo que actualmente se le vende.



Las exportaciones de gas se abrieron en septiembre del año pasado, como respuesta a los reclamos de las empresas para evacuar el fluido en primavera, verano y buena parte del otoño frente a la menor demanda local de centrales eléctricas, industrias y hogares.

 

Te puede interesar: YPF busca petróleo y gas usando fracking por primera vez en Mendoza

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref