El pozo vertical más profundo de Asia alcanza ya los 9 kilómetros de profundidad - World Energy Trade

El pozo vertical más profundo de Asia alcanza ya los 9 kilómetros de profundidad

El pozo vertical más profundo de Asia alcanza ya los 9 kilómetros de profundidad

El pozo récord está situado en el suroeste de la provincia china de Sichuan.

Perforación

PetroChina, el mayor productor de petróleo y gas de China, declaró el lunes que su pozo petrolífero Pengshen-6 había alcanzado una profundidad de 5,6 millas (9.026 metros), lo que lo convierte en el pozo vertical más profundo de Asia.

Así lo informa CGTN.

El pozo que ha batido el récord se encuentra en la provincia suroccidental china de Sichuan. La construcción de la estructura se enfrentó a múltiples retos, ya que las condiciones geológicas del pozo son complicadas al atravesar más de diez capas geológicas diferentes. Los trabajadores de la construcción, por tanto, tuvieron que enfrentarse a condiciones de alta temperatura, presión y contenido de azufre.

Ma Yong, subdirector del departamento de tecnología de ingeniería de PetroChina Southwest Oil and Gasfield Company, declaró que el nuevo pozo servirá de apoyo a la exploración de petróleo y gas a gran profundidad y sentará las bases para el programa de pozos de exploración científica a 6,2 millas de profundidad (10.000 metros) que comenzará a desarrollarse este 2023.

El pozo fue perforado por una filial de China National Petroleum Corp en julio de 2021. El plan de diseño original preveía que el pozo sólo alcanzara las 5 millas (7.990 metros). Sin embargo, con el fin de seguir explorando las propiedades del petróleo y el gas en el estrato profundo, la profundidad de la perforación se aumentó finalmente a 5,6 millas (9.026 metros).

El pozo vertical más profundo de Asia alcanza ya los 9 kilómetros de profundidad

Figura 1. El pozo petrolífero Pengshen-6 tiene 9.026 metros de profundidad, el pozo vertical más profundo de Asia, en el condado de Yanting, ciudad de Mianyang, provincia de Sichuan, suroeste de China. Fuente: China Energy News.


Equivalente a la altura del Monte Everest

Los conocedores del sector se han referido al pozo vertical como un "Monte Qomolangma subterráneo", también conocido como Monte Everest.

"La profundidad es un récord para el pozo vertical más profundo de Asia, lo que proporciona una sólida garantía técnica y de ingeniería para la exploración ultraprofunda de petróleo y gas en China", dijo Yong.

Desde 2011, PetroChina ha perforado ocho pozos de más de 8.000 metros y dos pozos de más de 9.000 metros.

Uno de estos pozos, llamado Shuangyu 001-H6 y situado en la cuenca suroccidental de Sichuan, había alcanzado una profundidad de 5,6 millas (9.010 metros), estableciendo en aquel momento, un récord para el pozo de gas terrestre más profundo de China, informó CGTN.

 

Noticia tomada de: Interesting Engineering /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref