Neptune Energy inicia campaña de perforación en el campo Fenja, Noruega - World Energy Trade

Neptune Energy inicia campaña de perforación en el campo Fenja, Noruega

Se estima que el campo Fenja tenga 97 millones de barriles de petróleo equivalente (boe)

Se estima que el campo Fenja tenga 97 millones de barriles de petróleo equivalente (boe)

Perforación

Neptune Energy y sus socios, han anunciado una nueva campaña de perforación, esta vez en el campo Fenja en el Mar del Norte de Noruega. Se espera que el pozo produzca petróleo para el cuarto trimestre del 2021, con una producción estimada de casi 40 mil barriles de petróleo equivalente por día (kboepd).  

El campo Fenja es el primer proyecto de desarrollo operado por Neptune Energy en la plataforma noruega y se estima contenga unos 97 millones de barriles de petróleo equivalente (boe). Se espera que el campo produzca casi 40 mil barriles de petróleo equivalente por día (kboepd).  

El Director de Proyectos e Ingeniería de Neptuno en Noruega, Erik Oppedal, dijo:

“El inicio de la perforación del domingo representa un hito importante en el proyecto. El objetivo de estos primeros geopilotos es obtener una mejor comprensión del yacimiento y optimizar la ubicación de los pozos de producción".  

"Como nuestro primer desarrollo operado en el Mar del Norte de Noruega, Fenja es un proyecto emocionante para Neptuno y subraya la importancia de la región para nuestro negocio geográficamente diverso".

Ubicado en el Mar del Norte de Noruega a 120 kilómetros al norte de Kristiansund y a una profundidad de 320 metros, el campo submarino se desarrollará como un enlace a la plataforma Njord-A. Con 36 kilómetros, será el desarrollo submarino de tubería en tubería calentado eléctricamente más largo del mundo.  

OIL & GAS
Shell y Aker BP cancelan contratos de plataformas de Maersk Drilling

El plan de desarrollo combina dos plantillas submarinas con un total de seis pozos vinculados, incluidos tres productores de petróleo, dos inyectores de agua y un inyector de gas. El inyector de gas se convertirá en un productor de gas hacia el final de la vida útil del campo.  

Según el comunicado de Neptune Energy, la campaña de perforación de Fenja se ha modificado para abordar los retrasos resultantes del impacto de COVID-19 con los socios de la licencia que optan por realizar perforaciones en tres fases durante los próximos dos años.

Esto también proporciona una mayor flexibilidad para responder a las percepciones subterráneas obtenidas de los geopilotos y las desafiantes condiciones actuales del mercado.  

El programa de perforación para 2020 incluye: dos pozos superiores y dos geopilotos, con una duración prevista de 85 días. La campaña de perforación para 2020 será llevado a cabo por la plataforma de perforación West Phoenix, operada por Seadrill.  

Plataforma de perforación West Phoenix

Figura 1. Plataforma de perforación West Phoenix

El inicio de la producción en Fenja se espera para el cuarto trimestre de 2021.  

La participación en el campo Fenja esta distribuida de la siguiente manera: Neptune Energy (Operador y 30%), Vår Energi, (45%), Suncor (17.5%) y DNO (7.5%)  

 

Te puede interesar: Perforadores verán cancelaciones de contratos de hasta US$ 3 mil millones

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref