Mubadala Petroleum iniciará campaña de perforación en tres pozos petroleros - World Energy Trade

Mubadala Petroleum iniciará campaña de perforación en tres pozos petroleros

La plataforma de perforación Valaris 115 está lista para iniciar la campaña de perforación

La plataforma de perforación Valaris 115 está lista para iniciar la campaña de perforación

Perforación

Mubadala Petroleum, con sede en EAU, decidió perforar, completar y poner en producción tres pozos en el campo de Manora en el Golfo de Tailandia.  

Según Tap Oil, un socio en el proyecto, la plataforma de perforación elevable Valaris 115 está programada para comenzar la campaña de perforación de desarrollo 2020 el viernes 15 de mayo.  

Industria petrolera - ¿Afrontando el fin de una era?
OIL & GAS
Industria petrolera - ¿Afrontando el fin de una era?

La compañía agregó que estas operaciones de perforación representan oportunidades rentables para que Tap Oil desarrolle reservas no producidas con un costo total estimado de $ 3.4 millones netos para la compañía para todo el programa de tres pozos.

Además, los integrantes del Joint Venture trabajarán en el pozo MN-15 para reemplazar una bomba sumergible eléctrica y en el pozo MNA-7 para agregar capacidad de eliminación de agua durante la campaña de perforación.  

El costo total de las dos reparaciones para Tap es de $ 0,64 millones, lo que eleva el costo total esperado del programa de perforación de desarrollo y reparación a $ 4,04 millones.  

Pozos de desarrollo 

Pozo MNA-25  

El objetivo principal del pozo de desarrollo desviado MNA-25 es producir petróleo en los depósitos de la serie 600 del bloque de falla central de Manora.

El pozo se perforará a una profundidad máxima medida de 2.400m y se completará con una terminación multizona. La tasa de producción inicial estimada de Mubadala es de 1.100 bopd.  

Pozo MNA-26  

Este pozo de desarrollo horizontal tendrá como objetivo la producción de petróleo potencialmente no drenado en el yacimiento 370-10 que fue desarrollado por primera vez por el MNA-24 de 2019.  

El pozo incluirá una sección horizontal aproximada de 400 metros en el depósito superior 370-10. El MNA-26 se perforará a una profundidad máxima medida de 2,225 metros. Su tasa de producción inicial estimada es de 1.100 bopd.  

Pozo MNA-27  

Este nuevo pozo se desvió de una nueva ranura de plataforma que entrelaza efectivamente el pozo MNA-22 perforado en 2019 que no se pudo poner en producción en ese momento debido a la mala unión de cemento detrás de la carcasa de producción.  

La interpretación petrofísica de los registros de pozos de MNA-22 mostró un pago neto total de petróleo de 56.5 metros en las arenas de las series 490 y 500.  

El pozo se perforará a una profundidad máxima medida de 2,011 metros y está apuntando a una tasa de producción inicial de 1,400 bopd.  

 

Noticia tomada de: Offshore Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref