MOL Norge se prepara para perforar un pozo de evaluación en el Mar del Norte - World Energy Trade

MOL Norge se prepara para perforar un pozo de evaluación en el Mar del Norte

El trabajo se realizará desde la plataforma de perforación Transocean Barents

El trabajo se realizará desde la plataforma de perforación Transocean Barents

Perforación

La Dirección de Petróleo de Noruega (Norwegian Petroleum Directorate, NPD, por sus siglas en inglés) otorgó a MOL Norge un permiso de perforación para un pozo de evaluación en el Mar del Norte.

El pozo 25 / 8-21 S se perforará desde la plataforma de perforación Transocean Barents, informó el jueves el NPD.

El programa de perforación del pozo 25 / 8-21 S se relaciona con la perforación de un pozo de evaluación en la licencia de producción 820 S, donde la empresa realizó el año pasado un descubrimiento de petróleo y gas.

 

MOL Norge es el operador de la licencia con una participación del 40 por ciento. Otros licenciatarios son Lundin Energy Norway (41%), Pandion Energy (12,5%) y Wintershall Dea Norge (6,5%).

El área de esta licencia consta de partes de los bloques 25/7 y 25/8. El pozo se perforará a unos 11 kilómetros al norte del campo Balder.

La licencia de producción 820 S se otorgó el 5 de febrero de 2016 (APA2015). Este es el tercer pozo exploratorio que se perfora en la licencia.

 

MOL Norge ya recibió el consentimiento de seguridad de la Autoridad Noruega de Seguridad del Petróleo (Petroleum Safety Authority, PSA, por sus siglas en inglés) para perforar el pozo utilizando la plataforma Transocean Barents.

Según la PSA, el prospecto se llama Iving Appraisal y está ubicado en una profundidad de agua de 128 metros.

Se espera que las operaciones de perforación duren 36 días en caso de un pozo seco o 57 días en caso de un descubrimiento.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref