Lukoil inicia perforación offshore en el Golfo de México - World Energy Trade

Lukoil inicia perforación offshore en el Golfo de México

El pozo Yoti West-1Exp será perforado por la plataforma semisumergible Valaris 8505

El pozo Yoti West-1Exp será perforado por la plataforma semisumergible Valaris 8505

Perforación

LUKOIL inició la perforación de su primer pozo de exploración en el Bloque 12, ubicado en la zona sur del Golfo de México.

El pozo Yoti West-1Exp será perforado por la plataforma semisumergible Valaris 8505, que fue transportada al Bloque 12 tras su exitoso trabajo en el Bloque 10 (el pozo Sayulita-1EXP).

La exploración se centrará en depósitos de turbiditas del Mioceno superior e inferior. La profundidad del agua en el sitio de perforación es de 207 metros.

La perforación del Yoti West-1Exp proporcionará los datos geológicos y geofísicos necesarios para tomar una decisión sobre la exploración adicional del Bloque 12.

LUKOIL Upstream México (parte del Grupo LUKOIL) adquirió la licencia de exploración y producción de hidrocarburos en el Bloque 12 en 2017 tras la Ronda de Licitación de Aguas Someras 2.1. El bloque está ubicado a 50 km de la costa, en el Golfo de México (Estado de Tabasco, México). Su superficie asciende a 521 metros cuadrados, con una profundidad de agua que varía de 150 a 400 m.

La empresa conjunta del bloque 12 está formada por Eni (40%) y LUKOIL Upstream México (operador, 60%). Las obligaciones mínimas de las partes para las primeras etapas de exploración son la perforación de un pozo.

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref