Guyana y Surinam pretenden multiplicar sus actividades de perforación de petróleo - World Energy Trade

Guyana y Surinam pretenden multiplicar sus actividades de perforación de petróleo

Guyana y Surinam aspiran a multiplicar las actividades de perforación de petróleo

La actividad de perforación de petróleo se multiplicará en Guyana y Surinam

Perforación

Guyana y Surinam esperan que las grandes petroleras continúen con las perforaciones de exploración durante los próximos dos años en su cuenca marina conjunta tras una serie de descubrimientos recientes, según dijeron el miércoles en una conferencia funcionarios gubernamentales y ejecutivos de empresas.

Los países sudamericanos vecinos, junto con Brasil, fueron los que más participantes atrajeron a las sesiones de la Offshore Technology Conference celebrada esta semana en Houston, superando los debates sobre las partes estadounidense y mexicana sobre el Golfo de México.

En Guyana, donde un grupo liderado por Exxon Mobil Corp ha descubierto más de 9.000 millones de barriles de petróleo y gas, un ejecutivo de la española Repsol SA dijo que la compañía planeaba perforar en alta mar el próximo año, a pesar de que dos pozos anteriores estaban secos.

"Espero que en 2022 tengamos un descubrimiento importante en el bloque Kanuku porque eso también beneficiará a Guyana", dijo el ministro de Recursos Naturales del país, Vickram Bharrat.

La empresa francesa TotalEnergies, socia en tres bloques de Guyana, espera comenzar a perforar otro pozo de exploración este año, dijo Jean-Michel Lavergne, que dirige la unidad de exploración y producción de la empresa en América. CGX Energy Inc, con sede en Toronto, perforará en el bloque Corentyne, dijo Bharrat.

Sin contar los posibles descubrimientos futuros, Guyana espera que la producción del bloque Stabroek -que Exxon opera con Hess Corp y la china CNOOC Ltd alcance casi un millón de barriles diarios (bpd) para 2025 o 2026, dijo Bharrat, frente a los 125.000 bpd actuales.

Surinam pretende completar las negociaciones con TotalEnergies, Qatar Petroleum y Chevron Corp -a los que se les adjudicaron tres bloques de aguas poco profundas en junio- este trimestre, dijo Patrick Brunings, director de exploración de la empresa petrolera estatal Staatsolie.

Hay otros cinco bloques disponibles y Staatsolie está evaluando los próximos pasos, dijo. Staatsolie espera operar en futuras asociaciones.

"Hemos contactado con todas las empresas que participaron en la ronda de ofertas para ver si hay más interés por los bloques restantes", dijo Brunings.

 

Noticia tomada de: Reuters /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref