Equinor se prepara para perforar dos pozos en el Mar del Norte - World Energy Trade

Equinor se prepara para perforar dos pozos en el Mar del Norte

Los pozos se perforarán a unos 10 kilómetros al oeste del campo Fram.

Los pozos se perforarán a unos 10 kilómetros al oeste del campo Fram.

Perforación

La Dirección de Petróleo de Noruega (Norwegian Petroleum Directorate, NPD, por sus siglas en inglés) otorgó a Equinor un permiso para la perforación de dos pozos ubicados en alta mar de Noruega.

Los pozos 35 / 11-25 S y 35 / 11-25 A se perforarán desde la plataforma de perforación Deepsea Atlantic después de completar los trabajos de mantenimiento en Gullfaks para Equinor en la licencia de producción 050.

 

El programa de perforación de los pozos 35 / 11-25 S y 35 / 11-25 A se relaciona con la perforación de pozos salvajes en la licencia de producción 090, que se encuentra en el Mar del Norte.

Secretario de Energía de EE.UU. a las grandes petroleras: Únete a la transición verde o quédate atrás
OIL & GAS
Secretario de Energía de EE.UU. a las grandes petroleras: Únete a la transición verde o quédate atrás

Equinor Energy es el operador de la licencia con una participación del 45 por ciento. Otros licenciatarios son Vår Energi (25 por ciento), Neptune Energy Norge (15 por ciento) e Idemitsu Petroleum Norge (15 por ciento).

El área de esta licencia consiste en parte del bloque 35/11. Los pozos se perforarán a unos 10 kilómetros al oeste del campo Fram.

La licencia de producción 090 se otorgó el 9 de marzo de 1984 (octava ronda). Este es el vigésimo primer pozo de exploración que se perfora en la licencia.

 

Equinor ha realizado recientemente el mayor descubrimiento en lo que va de año en la plataforma continental noruega (NCS) en un prospecto cerca del campo Fram en el Mar del Norte.

Los dos pozos se perforaron a unos tres kilómetros al suroeste del campo Fram en el prospecto Blasto, utilizando la plataforma de perforación West Hercules.

Equinor indicó que la estimación preliminar del tamaño del descubrimiento es de entre 12 y 19 millones de metros cúbicos estándar (Sm3) de petróleo equivalente recuperable, correspondiente a 75-120 millones de barriles de petróleo equivalente recuperable.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref