Chevron inicia nuevas perforaciones en Venezuela para aumentar la producción - World Energy Trade

Chevron inicia nuevas perforaciones en Venezuela para aumentar la producción

Chevron inicia nuevas perforaciones en Venezuela para aumentar la producción

El gobierno de EE.UU. concede una licencia de seis meses que permite a Chevron aumentar la producción de petróleo en Venezuela

Perforación

Chevron Corp planea agregar 65.000 bpd a la producción petrolera venezolana para fines de 2024 a través de su primera gran campaña de perforación en la nación desde que Washington le permitió restaurar la producción tras las sanciones estadounidenses.

Esto podría ayudar a Venezuela a seguir levantando la producción de crudo y acelerar el objetivo de Chevron de recuperar 3 mil millones de dólares en dividendos no pagados y la deuda de sus proyectos en el país.

Las empresas conjuntas de Chevron con la petrolera estatal venezolana PDVSA ahora producen unos 135,000 bpd y han exportado un promedio de 124,000 bpd a Estados Unidos este año, según estimaciones independientes y datos de envío, cerca de los niveles que tenían antes de que Washington impusiera sanciones en 2019. Los flujos actuales de petróleo marcan un aumento del 70% de la producción promedio en 2022.

La reciente contribución de Chevron a la producción de crudo de Venezuela ha sido significativa a medida que el país miembro de la OPEP intenta estabilizar y aumentar la producción a los niveles previos a las sanciones.

Casi todos los 70.000 bpd de aumento de la producción del país en lo que va de año proceden de los proyectos de Chevron-PDVSA. Pero ir más allá requiere grandes equipos de perforación especializados que podrían ser difíciles de encontrar en Venezuela, dijeron las personas.

La meta de producción de Chevron de alcanzar 200.000 bpd para finales del próximo año podría ayudar mucho a Venezuela a lograr su objetivo de superar 1 millón de bpd, de un promedio de 785.000 bpd hasta ahora en 2023.

La campaña de la petrolera estadounidense prevé la incorporación de al menos dos potentes equipos de perforación. Los equipos se instalarán inicialmente en el proyecto Petroindependencia en la Faja del Orinoco, la principal región productora de petróleo de Venezuela, dijo una de las personas.

Otras dos empresas mixtas, Petropiar, también en la Faja del Orinoco, y Petroboscan, cerca del Lago de Maracaibo, en la región occidental del país, recibirán los equipos a continuación. La idea es perforar dos pozos al mes en el Orinoco, dijo esa persona.

Pocas opciones

El plan de perforación no requerirá nuevas aprobaciones de EE.UU. porque las áreas implicadas están incluidas en la licencia de Chevron, recibida en noviembre, dijeron las fuentes.

Pero requerirá un proveedor de yacimientos petrolíferos capaz de proporcionar plataformas de 1.000-1.500 caballos de potencia, una tarea difícil en el entorno actual de Venezuela, añadieron las personas familiarizadas con el tema.

Los proveedores estadounidenses de servicios petroleros en Venezuela siguen limitados por una licencia estadounidense que sólo les permite mantener los activos y empleados existentes en el país. Necesitan autorización para importar nuevos equipos o asumir contratos con PDVSA o sus empresas conjuntas.

Algunas de ellas han presionado sin éxito a Washington para que amplíe su licencia, que expirará en noviembre si no se renueva. Chevron debe contratar a contratistas locales, cuyo acceso a equipos modernos es limitado, o esperar una modificación de las licencias de las empresas petroleras estadounidenses.

Otras compañías petroleras extranjeras en empresas conjuntas con PDVSA también han comenzado a planificar posibles campañas de perforación. Se espera que la experiencia de Chevron en la búsqueda de plataformas y la contratación de proveedores de servicios sirva de referencia, según otra persona.

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

  

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref