América y África acaparan la mayoría de los pozos de alto impacto que se perforarán en 2020 - World Energy Trade

América y África acaparan la mayoría de los pozos de alto impacto que se perforarán en 2020

Rystad Energy ha identificado los 30 mejores pozos de alto impacto que se perforarán este año.

Rystad Energy ha identificado los 30 mejores pozos de alto impacto que se perforarán este año.

Perforación

El año 2019 no fue favorable en términos de perforación de pozos de alto impacto (High Impact Wells - HIW) en el sector de petróleo y gas. Sin embargo, las condiciones de mercado para 2020 están relativamente estables y esto favorece una nueva actividad de exploración para áreas que combinan un alto riesgo y altas ganancias.

Rystad Energy, la firma independiente de investigación y consultoría energética, identificó lo que consideran los 30 mejores pozos de alto impacto que se perforarán durante este año, de estos, la mayor parte están ubicada en América y África. 

Distribución geográfica de los 30 HIW para 2020

Figura 1. Distribución geográfica de los 30 HIW para 2020

La distribución es la siguiente: 

Cinco de los pozos están ubicados en América del Norte, siete en América del Sur y seis en África. De los pozos restantes, cuatro están programados para ser perforados en Asia, tres en Oceanía y Medio Oriente, y dos en Europa. 

Rystad Energy clasifica los pozos como de alto impacto a través de una evaluación de varios factores clave, que incluyen el tamaño de las perspectivas, si podrían abrir nuevos juegos de hidrocarburos en las cuencas fronterizas o emergentes, y su importancia para el operador. 

En geología, un juego de petróleo (hydrocarbon plays), o simplemente un juego, es un grupo de campos petroleros o prospectos en la misma región que están controlados por el mismo conjunto de circunstancias geológicas. El término se usa ampliamente en el ámbito de la explotación de recursos basados en hidrocarburos.

Shell y Eni perforarán los prospectos Chibu y Ehecatl en sus respectivos bloques en México, apuntando a un colectivo de 350 millones de barriles equivalentes de petróleo (boe) de recursos brutos sin riesgo. 

OIL & GAS
Los Emiratos Árabes Unidos tiene como estrategia alejarse de la industria del petróleo

Los siete HIW programados para ser perforados en Sudamérica este año tendrán como objetivo recursos brutos previos a la perforación de más de 5 mil millones de boe.  

Entre los HIW de África, el pozo Atum de aguas profundas de Guinea Bissau apuntará a un potencial de 470 millones de boe. 

Durante los últimos tres años, se perforaron 95 pozos de alto impacto en todo el mundo, y 40 de ellos resultaron en descubrimientos, lo que equivale a una tasa de éxito del 42%. Tomando únicamente 2019, la tasa de éxito de los 35 pozos perforados de alto impacto fue del 31%, reveló Rystad Energy. 

A principios de este mes, la compañía destacó que la exploración global está preparada para un repunte. Rystad Energy también señaló que las grandes petroleras han aumentado la demanda de unidades de perforación flotantes a medida que despega la perforación en aguas profundas. 

Te puede interesar: La producción y la actividad exploratoria de Colombia aumentaron en 2019

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref