Sapura Energy obtiene acuerdos offshore por valor de 148,4 millones de dólares
Las filiales del proveedor de servicios de petróleo y gas Sapura Energy han ganado varios contratos por valor de 148,4 millones de dólares.
Las filiales del proveedor de servicios de petróleo y gas Sapura Energy han ganado varios contratos por valor de 148,4 millones de dólares.
La exploración de aguas profundas parece ser el foco de grandes inversiones en México en el tercer trimestre. Mientras la compañía petrolera controlada por el estado, Pemex, se centra en proyectos de fácil extracción en aguas poco profundas, los actores privados ponen sus ojos en alternativas en aguas profundas.
Impact Africa Ltd. ha firmado un acuerdo con Shell para la cesión de una participación en explotación del 50% y la operación de la exploración de “Transkei & Algoa” en alta mar en Sudáfrica.
El nuevo buque flotante de almacenamiento y descarga de producción (FPSO) integrará sistemas para detectar intrusos, CCTV y localización de operadores en tiempo real, entre otros. El navío, que está siendo construido por MODEC Inc., será desplegado en aguas someras mexicanas y será capaz de almacenar hasta 700 mil barriles de crudo.
Sleipnir de Heerema (la mayor grúa semisumergible del mundo) instaló recientemente dos cubiertas de plataforma en el campo de gas de Tyra
COVID-19 ha afectado el cronograma de construcción del proyecto de remodelación de Tyra en el Mar del Norte danés, según el socio Noreco.
El desmantelamiento de infraestructuras de petróleo y gas en alta mar del Reino Unido le costará al contribuyente 24 mil millones de libras, según estimaciones del HMRC. Entonces, ¿por qué no podemos dejar las estructuras hechas por el hombre en el mar y así ahorrar el costo de la remoción y el reciclaje? Eso sería una gran ganancia para el presupuesto público. Sin embargo, para hacerlo, tendríamos que probar los pilares de la sostenibilidad: la economía, el medio ambiente y la sociedad.
La nación sudamericana cuenta con descubrimientos de más de 8 mil millones de barriles de petróleo equivalente, sin embargo, solo dos desarrollos han sido aprobados. Esto deja a Guyana con importantes recursos de hidrocarburos por producir, los cuales, según expertos sería prudente desarrollarlos lo antes posible.