La Alianza entre Subsea 7 y Schlumberger obtiene un contrato de Equinor para el primer Sistema Integrado de Producción Submarina en el proyecto Bacalhau, ubicado en Sao Paulo.
Equinor ha otorgado a una alianza entre Subsea 7 y la unidad OneSubsea de Schlumberger, un contrato para el primer sistema integrado de producción submarina (SPS por sus siglas en Inglés Subsea Production System) de Brasil y el proyecto de umbilicales, elevadores y líneas de flujo submarinos (SURF por sus siglas en Inglés Subsea Umbilicals, Risers and Flowlines), informó Schlumberger recientemente.

Según el contrato, la Alianza Integrada Subsea llevará a cabo el diseño de ingeniería front-end (FEED por sus siglas en inglés Front-End Engineering Design) para el proyecto de Equinor Bacalhau en alta mar en Brasil. Anteriormente conocido como Carcará, el campo de Bacalhau está ubicado en 6,756 pies (2,050 metros) de agua a 115 millas (185 kilómetros) de la costa de Ilhabela en el estado brasileño de Sao Paulo, señaló Schlumberger en una declaración escrita enviada por correo electrónico a Rigzone.
"La concesión viene de una competencia de diseño en la que hemos demostrado nuestra capacidad para maximizar el valor de los activos a través de nuestro servicio de desarrollo de campo integrado", comentó Henning Berg, CEO de Subsea Integrated Alliance LLC. "Esto implica conectar dinámicamente los modelos de yacimientos, producción y economía con pozos, infraestructura submarina e instalaciones superiores en un entorno único y colaborativo utilizando la solución de desarrollo de campo colaborativo Subsea Planner".
Según Schlumberger, Equinor adjudicó el contrato en dos pasos. La firma explicó que el FEED y la preinversión están comenzando ahora. En espera del resultado de la decisión de inversión planificada de Equinor para el proyecto Bacalhau a fines de este año, el contrato también incluye una opción para la fase de ejecución bajo una configuración llave en mano que incluye ingeniería, adquisición, construcción e instalación para todo el SURF y Alcance de MSF, agregó Schlumberger. Además, la Alianza Integrada Subsea supervisaría el apoyo de la vida de campo.
En una declaración escrita por separado, Subsea 7 señaló que el desarrollo del campo Bacalhau de 19 pozos requerirá aproximadamente 81 millas (130 kilómetros) de elevadores rígidos y líneas de flujo y 22 millas (35 kilómetros) de umbilicales.
"La adjudicación a Subsea Integration Alliance del contrato FEED para el proyecto Bacalhau ejemplifica nuestro compromiso con el valor en el país para Brasil, permitiendo la eficiencia y el rendimiento regional al tiempo que aumenta el contenido local y la alineación con las prioridades estratégicas de Equinor", declaró el presidente de OneSubsea, Don Sweet.
Subsea 7 declaró que la gestión del proyecto se realizará en Río de Janeiro con el apoyo del Reino Unido, Francia y otros lugares. Agregó que las actividades de instalación en alta mar están programadas para 2022 y 2023.
"Este contrato se basa en nuestro exitoso historial de soluciones desarrolladas para proyectos de aguas profundas en Brasil y demuestra nuestra capacidad para maximizar el valor de los activos a través del compromiso temprano y un enfoque integrado", comentó Marcelo Xavier, vicepresidente de Subsea 7 para Brasil.
Subsea 7 clasificó el proyecto como "importante", lo que en el lenguaje de la compañía significa un valor superior a US $ 750 millones.
Noticia tomada de: Rigzone / Traducción libre de: World Energy Trade
Te puede interesar: Poco impacto inmediato en la producción de petróleo tendría la posible prohibición del fracking en EEUU