Una gran subasta offshore en Brasil atrae el interés de los Big Oil - World Energy Trade

Una gran subasta offshore en Brasil atrae el interés de los Big Oil

La subasta de perforación offshore de Brasil prevista para noviembre, ofrece más petróleo que todas las reservas probadas de México.

La subasta de perforación offshore de Brasil prevista para noviembre, ofrece más petróleo que todas las reservas probadas de México.

Offshore

La subasta de los derechos de perforación en la costa de Brasil prevista para noviembre, que potencialmente ofrece más petróleo que todas las reservas probadas en México, ha atraído el interés de algunos de los mayores productores del mundo.

OIL & GAS
Brasil: en 2019 las operaciones offshore han impulsado la producción petrolera

La subasta de perforación offshore de Brasil prevista para noviembre, que potencialmente ofrece más petróleo que todas las reservas probadas en México, ha atraído el interés de algunos de los mayores productores del mundo.

Entre algunas de las compañías que se encuentran registrada, están: Chevron, Exxon Mobil y Royal Dutch Shell y entre otras, dijo el gobierno el lunes. Brasil espera recaudar hasta 106 mil millones de reales ($ 25 mil millones) en tarifas de licencias por la venta de los arrendamientos.

"Esta es una subasta para grandes jugadores dado el volumen de petróleo involucrado", dijo el regulador petrolero Decio Oddone en una entrevista.

Los bloques que están en juego el 6 de noviembre son: Búzios, Atapu, Itapu y Sepiase, los mismos encuentran en un área donde el control estatal Petroleo Brasileiro SA obtuvo los derechos de 5 Bbbl de petróleo del gobierno en 2010. Mientras Petrobras exploraba la región, encontró mucho más crudo de lo que tenía derecho en el acuerdo, dejando al gobierno con un superávit.

OIL & GAS
PETRONAS comprará participación en campos offshore brasileños por $ 1.3 mil millones

Desde entonces, la venta del llamado petróleo ha sido muy esperada en la industria petrolera. En los últimos cinco años ha habido revisiones de contratos y cambios en las regulaciones. La semana pasada se alcanzó un hito cuando el Congreso eliminó un obstáculo legal para la oferta y despejó el camino para un pago de compensación de $ 9 mil millones a Petrobras, como también se conoce a la compañía.  

"Las incertidumbres legales en torno a la ronda han terminado", dijo el viernes el presidente de la Cámara, Rodrigo Maia.  

Las 11 compañías registradas para la subasta como operadores potenciales incluyen no solo Chevron, Exxon y Shell, sino también BP, CNODC, CNOOC, Equinor, Petrogal de Galp Energia SGPS, Petrobras, Petroliam Nasional Bhd y Total. Ecopetrol, Wintershall y QPI se han inscrito como posibles no operadores.  

A diferencia de las subastas regulares donde las compañías pagan por el derecho a perforar áreas inexploradas donde corren el riesgo de no encontrar crudo, la venta del próximo mes ofrece una gran cantidad de petróleo descubierto, es decir éxito seguro. Petrobras ya está produciendo en la misma región de aguas profundas del Océano Atlántico.  

Otra diferencia con la subasta de noviembre es un cambio en las reglas establecidas por la Agencia Nacional del Petróleo de Brasil, para estimular la competencia. Las empresas participantes deben presentar simultáneamente al regulador un sobre, incluso si no contiene una oferta real.

Mientras que en otras subastas, los postores envían dos o más sobres: uno tiene un precio mínimo, en caso de que no haya ofertas de los competidores, mientras que otro contiene una oferta más alta en caso de que haya interés de los rivales.  

Una firma consultora contratada por el regulador ha dicho que hay al menos 6 mil millones de barriles excedentes y posiblemente hasta 15 mil millones en los bloques que se dirigen a la subasta. Eso se compara con 7 Bbbl de reservas probadas en México. Las propias estimaciones de Petrobras del petróleo del área no se han revelado al gobierno ni a los posibles postores.  

 

Noticia de : Oil and Gas People / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com

 

Te puede interesar: Petrobras gana premio internacional por innovación tecnológica Offshore

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref