Un yacimiento petrolífero en China se alimentará de energía eólica - World Energy Trade

Un yacimiento petrolífero en China se alimentará de energía eólica

Un yacimiento petrolífero en China se alimentará de energía eólica

El proyecto piloto del parque eólico marino de Penglai es una inversión conjunta entre ConocoPhillips y CNOOC.

Offshore

ConocoPhillips China (COPC) y CNOOC Limited han anunciado oficialmente el inicio del proyecto piloto del parque eólico marino de Penglai, que aprovechará la energía eólica para alimentar el yacimiento petrolífero de Penglai, situado en el mar de China.

El yacimiento petrolífero de Penglai es la mayor base de producción de petróleo y gas en alta mar de China en virtud del Contrato de Reparto de la Producción, situado en la bahía de Bohai, al noreste del país. El proyecto piloto del parque eólico marino de Penglai es una inversión conjunta entre ConocoPhillips y CNOOC.

Según ha informado ConocoPhillips, la ceremonia de firma se celebró el domingo 6 de noviembre de 2022 en el stand de ConocoPhillips en la quinta Exposición Internacional de Importación de China (CIIE) en Shanghai.

"Este proyecto piloto representa la primera integración de energía eólica marina que se aprovecha exclusivamente para las instalaciones de petróleo y gas en alta mar en China", dijo Bill Arnold, presidente de COPC.

"Creemos que se convertirá en un punto de referencia para futuros desarrollos de campos petrolíferos en alta mar con bajas emisiones de carbono", añadió Arnold.

Veinte años después de que Penglai obtuviera su primer petróleo, el yacimiento sigue en varias fases de desarrollo, ya que las dos empresas esperan una larga vida de producción por delante. El nuevo proyecto de parque eólico ofrece una solución óptima para satisfacer la demanda de energía del campo petrolífero de Penglai, que se espera que aumente año tras año a medida que continúe su desarrollo, dijo ConocoPhillips.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Con cuatro aerogeneradores con una capacidad total instalada de 34 MW, el parque eólico se conecta a la plataforma central de procesamiento existente mediante cables submarinos, distribuyendo la energía al sistema de red eléctrica del yacimiento. A plena capacidad, el parque eólico podrá cubrir más del 30% de la energía necesaria para las operaciones del yacimiento petrolífero de Penglai y conseguir decenas de miles de toneladas de reducción anual de CO2.

Además de la energía eólica marina, las dos empresas están evaluando detenidamente las oportunidades de energía desde tierra, así como la captura y almacenamiento de carbono (CCS) y la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS). ConocoPhillips cree que, si se demuestra que son viables desde el punto de vista técnico y económico, estas soluciones energéticas de baja emisión de carbono ayudarán a transformar Penglai en un yacimiento petrolífero marino con emisiones nulas.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref