Shell invierte en el proyecto de aguas profundas 'PowerNap' - World Energy Trade

Shell invierte en el proyecto de aguas profundas 'PowerNap'

Shell descubrió PowerNap en 2014.

Shell descubrió PowerNap en 2014.

Offshore

Shell Offshore Inc. (Shell), una subsidiaria de Royal Dutch Shell plc, ha tomado la decisión final de inversión (FID) para el proyecto de aguas profundas PowerNap en el Golfo de México de EE. UU.

Se espera que el proyecto comience la producción a fines de 2021 y produzca hasta 35,000 barriles de petróleo equivalente por día (boe/d) a tasas máximas. Se anticipa que tendrá un precio de equilibrio a futuro de menos de $ 35 por barril y actualmente se estima que contiene más de 85 millones de barriles de recursos recuperables equivalentes de petróleo.

"PowerNap fortalece aún más la posición de liderazgo de Shell en el Golfo de México", dijo Wael Sawan, Director Upstream de Shell. "Demuestra la profundidad de nuestra cartera de opciones de crecimiento en aguas profundas y nuestra capacidad de aprovechar al máximo nuestra infraestructura existente para desbloquear el valor". añadió.

Shell descubrió PowerNap en 2014.

Figura 1. PowerNap es un vínculo submarino con el centro de producción Olympus operado por Shell.

Shell tiene una cartera líder de aguas profundas con un emocionante embudo de desarrollo y una fuerte superficie de exploración en el corazón del Golfo de México de EE. UU., Brasil, Nigeria y Malasia, así como en cuencas emergentes en alta mar como México, Mauritania y el Mar Negro Occidental. Shell es actualmente el mayor arrendatario y uno de los principales productores de petróleo y gas natural en alta mar en el Golfo de México de EE. UU.

Shell descubrió PowerNap en 2014. Desarrollado al 100 % por Shell, está ubicado en el área sur-central del Cañón Mississippi, aproximadamente a 240 kilómetros (150 millas) de Nueva Orleans en aproximadamente 1,280 metros (4,200 pies) de agua.

La compañía Shell continúa siendo el operador líder del Golfo de México de EE. UU., operando un total de nueve centros de producción y una red de infraestructura submarina.

 

Te puede interesar: Exploración Offshore: próxima a alcanzar un récord de inversión de US$ 123 millardos

 

 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref