SBM Offshore construirá la mayor unidad de producción de su historia para ExxonMobil - World Energy Trade

SBM Offshore construirá la mayor unidad de producción de su historia para ExxonMobil

El FPSO estará diseñado para producir 250.000 barriles de petróleo al día

El FPSO estará diseñado para producir 250.000 barriles de petróleo al día

Offshore

El operador de FPSO, SBM Offshore, ha sido contratado para llevar a cabo la ingeniería y el diseño de un buque FPSO para el proyecto de desarrollo de Yellowtail de ExxonMobil, situado frente a la costa de Guyana. Esta será la mayor unidad de producción jamás construida por SBM.

La adjudicación del contrato FEED desencadena la liberación inicial de fondos por parte de la filial de ExxonMobil, Esso Exploration and Production Guyana Limited (EEPGL), para comenzar las actividades FEED y asegurar un casco Fast4Ward, explicó SBM Offshore el miércoles.

Tras el FEED y sujeto a las aprobaciones gubernamentales en Guyana del plan de desarrollo, la sanción del proyecto, incluida la decisión final de inversión por parte de ExxonMobil, y la liberación de la segunda fase de trabajo por parte de EEPGL, SBM Offshore construirá, instalará y luego arrendará el FPSO y lo operará por un período de hasta dos años. El primer petróleo se espera para 2025.

SBM Offshore diseñará y construirá el FPSO utilizando su programa Fast4Ward, asignando el sexto casco polivalente de nueva construcción de la empresa, combinado con varios módulos estandarizados de la parte superior.

El FPSO estará diseñado para producir 250.000 barriles de petróleo al día, tendrá una capacidad de tratamiento de gas asociada de 450 millones de pies cúbicos al día y una capacidad de inyección de agua de 300.000 barriles al día.

El FPSO estará amarrado a una profundidad de unos 1.800 metros y podrá almacenar unos 2 millones de barriles de crudo.

Para el último FPSO, SBM Offshore se basará en la experiencia adquirida hasta la fecha con los FPSO Liza Destiny, Liza Unity y Prosperity. El Liza Unity llegó a Guyana a finales de octubre de 2021 tras un viaje desde Singapur. La producción del desarrollo de la Fase 2 de Liza está en camino de comenzar a principios de 2022.

Asociación con McDermott

Con el fin de reforzar su modelo de ejecución dado el actual entorno de mercado desafiante, SBM Offshore estableció una compañía de propósito especial (SPC) con McDermott para la ejecución de la fase llave en mano del proyecto. Esta SPC se beneficiará de la capacidad combinada de ingeniería y fabricación, así como de la experiencia de ambas empresas en el suministro de soluciones EPC.

SBM Offshore tendrá el 70 por ciento y McDermott el 30 por ciento de las acciones de esta SPC. El FPSO será totalmente propiedad de SBM Offshore.

Bruno Chabas, Director General de SBM Offshore: "SBM Offshore se enorgullece de anunciar que ExxonMobil ha adjudicado los contratos para el cuarto FPSO que se desplegará en Guyana. Cuando esté terminado, el FPSO será la mayor unidad productora jamás construida por la empresa".

Chabas añadió: "También nos complace anunciar nuestra asociación con McDermott y esperamos trabajar juntos durante la fase de ejecución y entregar este proyecto de categoría mundial."

Samik Mukherjee, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Operaciones de McDermott: "Nuestro personal y recursos aportan las capacidades probadas de ejecución de proyectos, ingeniería integrada y modularización, esenciales para garantizar la entrega y el éxito. Alinearemos estos puntos fuertes con los de SBM Offshore para impulsar juntos una estrategia de ejecución cohesionada y eficiente."

Yellowtail de ExxonMobil es el cuarto proyecto que se ha identificado dentro del bloque Stabroek y verá el desarrollo de los campos Yellowtail y Redtail.

La empresa presentó en octubre de 2021 su Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y su Declaración de Impacto Ambiental (EIS) para el desarrollo de Yellowtail a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Guyana para su evaluación y periodo de recomendaciones de 60 días.

Como se informó a principios de esta semana, TechnipFMC se adjudicó un contrato para suministrar el sistema de producción submarina para el desarrollo de Yellowtail. El alcance incluye 51 árboles verticales de aguas profundas mejorados (EVDT) y las herramientas asociadas, así como 12 colectores y controles asociados y equipos de conexión.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref