República Dominicana lanzó una ronda de licencias para 14 bloques de petróleo - World Energy Trade

República Dominicana lanzó una ronda de licencias para 14 bloques de petróleo

Los bloques que se ofrecen están ubicados en las cuencas de Cibao, Enriquillo, Azua y San Pedro de la isla isleña del Caribe.

Los bloques que se ofrecen están ubicados en las cuencas de Cibao, Enriquillo, Azua y San Pedro de la isla isleña del Caribe.

Offshore

República Dominicana lanzó recientemente su primera ronda de licencias de petróleo y gas, ofreciendo 14 bloques costa afuera y en tierra para licitar a las compañías petroleras interesadas.

Los bloques que se ofrecen están ubicados en las cuencas de Cibao, Enriquillo, Azua y San Pedro de la isla isleña del Caribe. El grupo de inteligencia energética, Wood Mackenzie, está asistiendo al Ministerio de Energía y Minas del país en la evaluación, planificación y ejecución de la ronda de licencias.

Juan Agudelo, director de consultorías en Wood Mackenzie, dijo que la exploración realizada en el país desde principios del siglo 20 indicaba la presencia de un sistema petrolero en funcionamiento. “Los bloques se otorgarán según los compromisos de trabajo para la primera fase de exploración. La República Dominicana está incentivando la adquisición de datos geológicos y geofísicos, al tiempo que ofrece flexibilidad a los exploradores sobre cómo realizar actividades durante la fase de exploración del contrato. Los operadores tendrán entre ocho y 10 años para explorar y deben perforar un pozo”. 

"Esta ronda tiene como objetivo impulsar la exploración de petróleo y gas en la República Dominicana. El país actualmente no tiene operadores buscando nuevos campos. Si las rondas cautivan a los interesados, atraerá inversiones y ayudará a reducir el riesgo del potencial de petróleo y gas en el país", dijo Agudelo. 

Según el Ministerio de Energía y Minas, las empresas interesadas deben enviar la documentación antes del 13 de octubre para la precalificación, después de lo cual las petroleras elegibles participarán en la subasta.  

El ministerio organizó el miércoles una ceremonia de lanzamiento en Houston, y según el ministerio, las empresas que asistieron a la apertura de la ronda fueron, entre otros, Anadarko, Apache, ExxonMobil, Noble Energy, CNOOC, Shell, Repsol, seismic players CGG, PGS, Westerngeco y offshore driller Transocean.  

 

Noticia de: Offshoreenergytoday.com / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com

 

Te puede interesar: Wärtsilä entrega dos centrales eléctricas en República Dominicana

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref