NOGA firma un memorando de entendimiento con Eni para exploración en el bloque costero de Bahrein - World Energy Trade

NOGA firma un memorando de entendimiento con Eni para exploración en el bloque costero de Bahrein

NOGA y Eni firman un memorando de entendimiento para la exploración en el bloque costero de Bahrein Foto: cortesía de la Autoridad Nacional de Petróleo y Gas. Imagen tomada de Compelo

NOGA y Eni firman un memorando de entendimiento para la exploración en el bloque costero de Bahrein Foto: cortesía de la Autoridad Nacional de Petróleo y Gas. Imagen tomada de Compelo

Offshore

La Autoridad Nacional de Petróleo y Gas de Bahrein (NOGA) firmó un memorando de entendimiento (MoU) con Eni para llevar a cabo la exploración en el Bloque 1 costa afuera en las aguas territoriales del norte del país.

El MoU le permite a Eni llevar a cabo la extracción de petróleo y gas en un área que se extiende por más de 2,800 km2 y que aún está en gran parte sin explorar. El bloque 1 está contenido en las profundidades del agua, que van desde 10 m hasta 70 m.

El ministro de Petróleo de Bahrein, Mohamed Bin Khalifa Al Khalifa, dijo: "Esta asociación estratégica con Eni es un paso importante hacia la utilización de los recursos naturales marinos del Reino".

Según Al Khalifa, la firma del MdE con el gigante italiano del petróleo y el gas es un paso positivo en la dirección correcta para mejorar la cooperación y la inversión.

El Ministro también dijo que el MdE permite que las discusiones integrales analicen todos los aspectos relacionados con las condiciones técnicas y comerciales para la exploración y el desarrollo potenciales dentro de un marco de tiempo reducido.

El CEO de Eni, Claudio Descalzi, dijo: “Este MdE y la exploración en el Bloque 1 permitirán a Eni comenzar a cooperar e invertir en un país que fue uno de los primeros en producir petróleo en el Golfo y que ahora apunta a revelar su potencial en alta mar.

"Entrar a Bahrein permitirá a nuestra compañía expandir su presencia en una región clave de Medio Oriente, en línea con nuestra estrategia dirigida a diversificar nuestra cartera de exploración en cuencas con potencial de hidrocarburos líquidos y mantener participaciones de alta calidad durante toda la fase de exploración".

La empresa italiana de petróleo y gas ha estado siguiendo una estrategia de crecimiento en Oriente Medio. En el Emirato de Sharjah en los Emiratos Árabes Unidos, la empresa recibió las Áreas A, B y C en los Acuerdos de Concesión de Exploración en tierra durante una ronda de ofertas de exploración realizada por la Corporación Nacional de Petróleo de Sharjah (SNOC).

Eni será el operador en las concesiones con una participación del 75% y el 25% restante será propiedad de SNOC.

En noviembre de 2018, la compañía recibió una participación del 25% de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC) en su proyecto de gas ultra ácido en la Concesión Ghasha ubicada en la costa de Abu Dhabi.

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref