Los productores de petróleo y gas en alta mar podrán pujar por extensiones en el Golfo de México por primera vez en más de un año el 29 de marzo de 2023, según un anuncio de venta.
El Departamento del Interior de EE.UU. propuso hoy la celebración de la venta de arrendamientos, que es una de las tres ventas de arrendamientos en alta mar que exige la recientemente promulgada Ley de Reducción de la Inflación. La agencia propuso ofrecer toda la superficie no arrendada, que según documentos anteriores cubrirá unos 84 millones de acres (340.000 km²).
La venta de arrendamientos cobrará un canon de 18,75% sin importar la profundidad del agua, un cambio que los demócratas incluyeron como parte de la ley.
En los últimos años, Estados Unidos ha aplicado un canon reducido de 12,5 puntos porcentuales en los arrendamientos de aguas poco profundas, en un intento de fomentar la producción.
Los grupos de la industria petrolera estadounidense apoyan la venta de arrendamientos, la primera en el Golfo de México desde la realizada en noviembre de 2021. Mantener los arrendamientos regulares es "fundamental cuando se trata de mantener el flujo de energía", dijo el presidente de la Asociación Nacional de Industrias Oceánicas, Erik Milito.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
La producción de crudo en el Golfo de México alcanzó una media de 1,7 millones de b/d el año pasado.
El Departamento del Interior también ha finalizado hoy un análisis medioambiental que le permitirá celebrar el 30 de diciembre una venta de arrendamiento de extensiones no arrendadas en la ensenada de Cook de Alaska. La agencia dijo que quiere ofrecer el arrendamiento de 193 bloques en Cook Inlet, pero aplazar el arrendamiento de 17 bloques que se solapan con el hábitat marino crítico.
Noticia tomada de: Argus Media / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar: